El miercoles 15 los movimientos sociales agrupados dentro de la CTEP, CCC y Barrios de Pie realizarán una jornada de lucha que incluirá ollas populares y manifestaciones en distintos puntos del país.
Los motivos de reclamos son varios e incluyen la implementación inmediata de la Ley de Emergencia Social, un piso mínimo equivalente a la canasta básica alimentaria ($6500) para todos los programas de empleo y la libertad de Milagro Sala entre otros.
Estos son los 15 puntos:
- Por la implementación inmediata de la Ley de Emergencia Social, cajoneada hace 3 meses por el Gobierno Nacional y la creación inmediata de los 400.000 puestos de trabajo directos que contempla la Ley.
- Por un piso mínimo equivalente a la Canasta Básica Alimentaria (6.300 pesos) para todos los programas de empleo con contraprestación laboral para terminar con la indigencia entre los trabajadores de la economía popular.
- Por la entrega inmediata de las herramientas para decenas de miles de trabajadores sin tareas del Programa Argentina Trabaja y el respeto a todos nuestros derechos laborales (obra social, ART, seguro de vida, etc.).
- Por la regularización dominial e integración urbana de los 4085 asentamientos que las organizaciones recorrimos censamos en el Relevamiento Nacional de Barrios Populares
- Por la finalización de las 85.000 viviendas sociales sin terminar en toda la Argentina.
- Por un millón de lotes con servicios sobre tierras fiscales, créditos para la construcción y autoconstrucción de viviendas para resolver el déficit habitacional de nuestro país. Aprobación de la ley de producción social autogestionaria del hábitat popular.
- Por el respeto a los pueblos originarios y comunidades campesinas frente a la ola de desalojos y represión, entrega de certificados de relevamiento indígena y reafirmación de los derechos territoriales consagrados en la Constitución y tratados internacionales.
- Por asistencia real al sector de la agricultura familiar en su situación de emergencia climática, la aprobación de la ley de acceso a la tierra (6224-D-2016) y la reglamentación inmediata de la ley nacional 27.118 (reparación histórica de agricultura familiar).
- Por 250.000 nuevas chacras para los campesinos, horticultores y trabajadores de la tierra sometidos a alquileres extorsivos para garantizar la producción de alimentos sanos y accesibles.
- Por un programa nacional de reciclado con inclusión social con respeto a los derechos humanos y laborales de todos los cartoneros, carreros y recicladores. Basta de perseguir a quienes se ven obligados a trabajar en carro por falta de alternativas consensuadas sustentables.
- Por la apertura de 1000 polos textiles para luchar contra el trabajo esclavo en la industria de la indumentaria sin perseguir al trabajador.
- Por la apertura de ferias y paseos comerciales cooperativos para todos los trabajadores de la vía pública, manteros y vendedores ambulantes.
- Por la expropiación de todas las fábricas y empresas recuperadas de la Argentina y apertura de 3000 talleres de producción de manufactura intensiva para defender la industria nacional cooperativa.
- Por el fin de la violencia institucional en villas, comisarías y penales. Basta de mafias narco-policiales, gatillo fácil, violencia y violaciones a los derechos
- Por la libertad de Milagro Sala y todos los presos políticos. Basta de represión, el espionaje y persecución a organizaciones populares. Por el inmediato sobreseimiento de Lito Borello, Secretario de DDHH de la CTEP. Exigimos también justicia por Darío “Iki” Julián, César Méndez y todos los militantes populares asesinados. Exigimos que se frene el hostigamiento y amenazas a dirigentes sociales cómo las sufridas por Juan Carlos Alderete (CCC).