VISITÁ NUESTRAS REDES

Museo de Arte Religioso Juan De Tejeda

Historias de Córdoba en La Hora de las Villas y los Barrios. El solar originario sobre el que fue construida la primera casa le fue donado a Tristán de Tejeda quien acompañaba al fundador de la ciudad, Jerónimo Luis de Cabrera. El hijo de Tristán de Tejeda, Juan, fue quien construyó la primera edificación sobre […]

Historias de Córdoba en La Hora de las Villas y los Barrios.

El solar originario sobre el que fue construida la primera casa le fue donado a Tristán de Tejeda quien acompañaba al fundador de la ciudad, Jerónimo Luis de Cabrera. El hijo de Tristán de Tejeda, Juan, fue quien construyó la primera edificación sobre dicho solar. La misma incluía ranchería para esclavos, sitio para carruajes y carretas, animales domésticos y una huerta.

Posteriormente, en 1628, fundó el Monasterio de Carmelitas Descalzas y el templo de Santa Teresa. Es dentro de dicho monasterio donde se encuentra el museo Juan de Tejeda y fue en esta casa donde nació hace más de 400 años Luis José de Tejeda y Guzmán, primer poeta argentino.

Se accede al mismo por un portal con reminiscencias de arquitectura andaluza y portuguesa. Una celda interior tiene una puerta antigua con cuarteles de madera formando juego de luces y sombras, y otra cercana a ella con dos hornacinas de argamasa, con terminación de flores y granadas antes pintadas de azul.

Desde el patio del primer claustro se pueden observar las torres de la catedral. Las paredes que delimitan las celdas son de cal y canto igual que en 1600 y contienen objetos de culto muy antiguos de este y otros templos, entre ellos El Señor de la Paciencia, pieza única que proviene del antiguo Monasterio de las Catalinas y el Altar Portátil con talla policromada. Además, pintores contemporáneos han donado obras.

El 16 de octubre de 2013 la Municipalidad de Córdoba y el Arzobispado de Córdoba firmaron un Convenio de Colaboración para llevar adelante la reapertura del Museo de Arte Religioso “Juan de Tejeda”. La firma del mismo se efectivizó con la presencia del señor Arzobispo Monseñor Carlos José Ñañez, el Intendente Municipal Dr. Ramón Javier Mestre y el Secretario de Cultura Francisco Marchiaro.

Scroll al inicio