El 4 de septiembre vence el plazo para categorizarse en EPEC y así mantener el subsidio

El llamado está dirigido en especial para quienes tienen “Tarifa Social”. El trámite es indispensable para acceder a los subsidios. En caso contrario, la Secretaría de Energía de la Nación los incluirá dentro del grupo N1, de usuarios con mayores ingresos.

El llamado para completar el trámite, está dirigido en especial para quienes tienen “Tarifa Social”. La gestión es indispensable para acceder a los subsidios. En caso contrario, la Secretaría de Energía de la Nación los incluirá dentro del grupo N1, de usuarios con mayores ingresos. Este martes 3 y el miércoles 4 de septiembre, se atenderá en el Centro Vecinal de Barrio Marqués de Sobremonte.

La Empresa Provincial de Energía (EPEC) llama a los usuarios que no se categorizaron –y en especial a quienes tienen Tarifa Social– para que completen el trámite antes del miércoles 4 de septiembre.

Aquellos vecinos que no puedan hacerlo vía internet, se pueden acercar a los Centros de Atención Comercial de EPEC, a los 16 Centros de Participación Comunal (CPC) municipales, o como se vino haciento, a los Centros Vecinales,

Por ejemplo, este martes 3 y miércoles 4 de septiembre, se atenderá en el Centro Vecinal de Barrio Marqués de Sobremonte, en calle Alonso de Ubeda 546. Los vecinos deben presentar el DNI físico y una factura de EPEC.

El Gobierno nacional decidió estirar el plazo para cumplir con el trámite de la categorización: la nueva fecha es el 4 de setiembre. El Plan que viene llevando adelante EPEC, junto al Gobierno provincial y la Municipalidad, está destinado fundamentalmente a los usuarios beneficiarios de la Tarifa Social Provincial que nunca hayan completado el trámite.

Aquellos que ya se inscribieron y llenaron el formulario RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía), no tienen que volver a hacerlo. Pero quienes nunca lo hicieron deben completarlo antes del 4 de setiembre, porque si no lo hacen, la Secretaría de Energía de la Nación los incluirá dentro del grupo N1, de usuarios con mayores ingresos (más de 3 millones de pesos mensuales para el grupo familiar). Y esto provocará que su factura de energía aumente hasta 5 veces su costo. Es decir, alguien que venía pagando 10 mil pesos por mes, pasará a pagar 50 mil.

El trámite se puede hacer de manera online ingresando a argentina.gob.ar/subsidios. Pero aquellos que no cuenten con una computadora o que no sepan cómo hacerlo, se pueden acercar a los Centros de Atención Comercial de EPEC, a los 16 CPC municipales, o a los Centros Vecinales, donde se indicará qué día atenderán en esos lugares.

Foto: gentileza Mun.BellVille

Scroll al inicio