La Provincia avanza en la privatización de EPEC
El Gobierno de Córdoba quiere convertir a EPEC en una sociedad anónima, allanando el camino para una futura privatización. Dialogamos con Roxana Maldonado sobre la situación.
El Gobierno de Córdoba quiere convertir a EPEC en una sociedad anónima, allanando el camino para una futura privatización. Dialogamos con Roxana Maldonado sobre la situación.
El gobernador busca mostrarse “diferente” al presidente Javier Milei. Aunque a la hora de disponer beneficios fiscales no haya diferencia: el sector más poderoso de la economía cordobesa contará con exenciones impositivas.
El gremio informó que llegó a un acuerdo con el municipio, tras 32 días de conflicto. Este viernes 17 de enero comenzarán las tratativas salariales.
Adrián Lentini, vocero de la Unión Tranviarios Automotor, habló con Radio La Ranchada, a propósito de la irrupción de una nueva empresa prestataria del servicio de transporte urbano en la ciudad, que pasará a gestionar los corredores de la ex Ersa y que había tomado temporariamente Tamse.
Durante el séptimo día de juicio, declararon Julieta Guardia (madre de Ibrahim, una de las víctimas), Tamara Magalí Hermosilla (madre de L. C. H.), y Gloria Elizabeth Carabajal (abuela de Ibrahim). En diálogo con los medios, esta última ratificó que, desde el Hospital Neonatal, no les ofrecieron asistencia psicológica tras lo ocurrido.
Pablo Cornet había dicho que esta semana se iba a debatir el polémico proyecto. Pero la reacción contraria de ciudadanos y ciudadanas, sumado a la falta de respaldo de los intendentes de localidades vecinas, llevó a que se difiera el tratamiento de la iniciativa en el Concejo Deliberante.
El pasado 7 de enero, la Asociación Mutual Carlos Mugica firmó la escritura de 16 hectáreas de tierra en la localidad de Malvinas Argentinas. Esto permite consolidar ante el municipio la iniciativa de 400 lotes con servicios para trabajadores y
Durante la temporada estival, los más pequeños podrán disfrutar de todas las actividades disponibles. Entre ellas, natación, programación, robótica, acrobacia, computación, atletismo, fútbol, patín y mucho más.
El examen es gratuito y acredita que una persona se encuentra en buenas condiciones de salud. Se trata de un requisito obligatorio para el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los niveles educativos inicial, primario y secundario.
Hay más de 200 familias adheridas al proyecto. «Esto es una muestra de seguridad que ofrece la Mutual Carlos Mugica», expresó Marco Galán.