VISITÁ NUESTRAS REDES

Oscar Atienza: «Salir de la Organización Mundial de la Salud nos va desacoplar del mundo»

El médico y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, Oscar Atienza, estuvo en comunicación con La Despensa y contó las consecuencias que produciría la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisión que comunicó el gobierno nacional hace cinco días a través del vocero presidencial Manuel Adorni.

Atienza resaltó que «la OMS tiene una función de articulación del conocimiento, a través de la OMS recibimos información estadística en tiempo real«, y en relación a las recomendaciones que se daban desde esta institución en la época de la pandemia de Covid-19, recordó que «es un lugar donde se construyen los distintos programas de intervención y vacunación».

Para sintetizar las consecuencias que tendría que nuestro país se vaya de la OMS, el médico consideró que «el daño que se producirá es tremendo, una catástrofe sanitaria«, y mencionó que «nos vamos a desacoplar del mundo, no vamos a tener acceso a la biblioteca del organismo, tendremos dificultad en la compra de vacunas y también se verán afectados programas para las enfermedades no transmisibles y la salud mental». Además, destacó que el último año «volvieron a aparecer en el país enfermedades como las paperas y el sarampión».

Con respecto a la determinación del presidente estadounidense Donald Trump, de abandonar el organismo internacional, Atienza opinó que en realidad «no quiere irse de la OMS, sino manipularla, poniendo un director norteamericano».

Finalmente, entre una reflexión y un deseo, dijo «no creo que el gobierno avance en la decisión de salir de la OMS, algo que llevaría al menos dos años».

Escuchá la entrevista completa a Oscar Atienza en La Despensa: