VISITÁ NUESTRAS REDES

Primera privatización en la era Milei

La firma compradora tenía hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores de la metalúrgica, pero pidió una prórroga y la operación se cerró este martes. Los nuevos dueños son estadounidenses.

El gobierno de Mendoza oficializó el traspaso del paquete accionario de la reconocida empresa metalúrgica IMPSA a manos de ARC Energy, un grupo estadounidense. 

Con esto, se marca la primera privatización en la gestión de Javier Milei, un hecho que ha generado diversas opiniones en el ámbito económico y político.

“Hoy concretamos la primera privatización del gobierno de Javier Milei con la firma del contrato de transferencia de las acciones clase C de IMPSA al consorcio IAF, liderado por ARC Energy. Con este paso, la empresa vuelve a manos privadas para potenciar su crecimiento y generar empleo genuino”, informó la vicegobernadora mendocina, Hebe Casado.

Los compradores tenían hasta el 31 de dicho mes para negociar la deuda con los acreedores de la compañía por US$576 millones, pero solicitaron una prórroga.

El Estado tenía el 63,7% del paquete accionario de IMPSA, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) desde el 2021 y necesitaba controlar el 21,2% que estaba en manos de la provincia para poder finalizar el proceso de venta. En tanto, el resto de las acciones se reparten entre el 9,78% de un fondo de acreedores y el 5% que conserva la familia Pescarmona, histórica propietaria.

La vuelta a manos privadas de IMPSA había comenzado en abril de 2023, cuando el directorio tomó la decisión de vender parte de las acciones. Pero los tiempos se aceleraron con la llegada del gobierno de Javier Milei, que aseguró desde el inicio de la gestión que tenía un plan para pasar a manos privadas todas las firmas que funcionaran bajo la órbita del Estado.