El presidente de la Mutual Carlos Mugica, Marco Galán, habló sobre temas vinculados al acceso a la vivienda y las dificultades que se avecinan luego de la eliminación de esos programas por parte del gobierno nacional.
Galán informó que en los últimos días, el gobierno nacional eliminó por decreto todos los programas vinculados a viviendas. Entre ellos, desaparecerán el Pro.Cre.Ar (que entregó más de 500 mil viviendas), el programa «Mi Casa», y también los que estaban vinculados a jubilados, a víctimas de violencia de género, entre otros.
Como si fuera poco, el director de La Ranchada también comentó que desaparece el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), que fue creado en 1995 con fondos del Estado, de los empresarios y de los trabajadores, y que tiene como objetivo financiar total o parcialmente la compra y/o construcción de terrenos, viviendas, obras de urbanización, infraestructura, servicios y equipamiento comunitario.
En relación a esto, Galán expresó su preocupación y desconcierto ante las medidas del gobierno: «No sé qué están imaginando, ¿que la gente de una villa o de un barrio popular va a hacer una rifa para construir la red de agua? Es gravísimo«. Y continuó: «no va ha existir ninguna política pública para aquellas familias que viven hacinadas».
Finalmente, el presidente de la Mutual Mugica hizo un llamado a la CGT y a los movimientos sociales para poder coordinar acciones conjuntas, además de considerar que es clave dar un debate acerca de cuál es el rol que tiene el Estado nacional en torno al tema habitacional en Argentina.
Escuchá la columna completa de Marco Galán acá: