Desde el viernes 14 hasta el sábado 22, organizaciones sociales y ambientales llevarán adelante una serie de actividades para incentivar a la memoria y cultivar la conciencia ambientar. En dialogo con La Ranchada, María Castillo, organizadora del evento nos conto detalles.
El 15 de febrero de 2015 es una fecha imborrable para los habitantes de Sierras Chicas. Aquel día, una crecida histórica arrasó con caminos, viviendas y espacios públicos, dejando a su paso destrucción y dolor. Diez años después, la memoria sigue viva y diversas actividades buscan recordar lo ocurrido, reflexionar sobre las causas y reafirmar el compromiso con el ambiente.
Desde el viernes 14 hasta el sábado 22, organizaciones sociales y ambientales llevarán adelante una serie de actividades. Serán tardes en las que propuestas artísticas, testimonio de vecinos y acciones comunitarias, buscarán recordar la tragedia y fortalecer la conciencia ambiental.
El 15F dejó no solo daños materiales y la pérdida de vidas humanas, sino también una profunda huella en la comunidad. La deforestación, el avance inmobiliario desmedido y la falta de planificación urbanística fueron factores determinantes en la magnitud de la tragedia.
A diez años, las heridas siguen abiertas, pero también la lucha por un ambiente protegido y una planificación responsable que evite nuevas catástrofes. La memoria colectiva sigue en pie: los ríos no olvidan, los pueblos tampoco.
En La Hora de las Villas y los Barrios dialogamos con María Castillo, organizadora del evento, quien nos brindó detalles de este evento que busca recordar una de las tragedias ambientales más grandes de la provincia.
Foto Portada: gentileza demendiolaza.com.ar.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Viernes 14: Se realizó el Encuentro del Arroyo Serrano en Mendiolaza, con música en vivo y una feria de emprendedores.
Sábado 15: A las 19, “Encuentro con memoria” en la Gruta de la Virgen de Lourdes, Mendiolaza.
Domingo 16: Desde las 18.30, “Plaza solidaria” en Unquillo, con la participación de Raly Barrionuevo, Lucre Ortiz y más artistas. En caso de lluvia, se trasladará al Club Unión.
Viernes 21: “Cuando el río suena…” en el puente San José de Río Ceballos, con plantación de árboles y espectáculos musicales.
Sábado 22: Muraleada colectiva en Villa Allende por la mañana y, desde las 17.30, el “Carnaval de la Casita Verde” en Unquillo, con desfile y presentaciones artísticas.
Ver esta publicación en Instagram