La medida fue anunciada anoche por el vocero Manuel Adorni, donde en su cuenta de X confirmó la decisión del presidente. Esto representa el paso previo a que puedan participar entes privados dentro del organismo estatal.
Antes de emprender su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que convierte al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, abriendo las puertas a su privatización parcial. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, acompañando el mensaje con su tradicional «Dios bendiga a la República Argentina. Fin».
El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima.
— Manuel Adorni (@madorni) February 20, 2025
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin.
La medida quedó formalizada este jueves mediante el Decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El decreto establece «la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)» y aprueba el nuevo estatuto social de la entidad.
Según el documento, los accionistas del BNA S.A. serán el Estado Nacional, con el 99,9% del capital social, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, con el 0,1%. El capital social se fijó en $1.602.274.965.000.
Cabe recordar que el Banco Nación había sido incluido inicialmente en el listado de empresas a privatizar, pero fue excluido durante la negociación de la Ley Bases en el Congreso. No obstante, a fines de enero, la entidad ya había adelantado su «acelerada» transformación en sociedad anónima, señalando que esta conversión era «imprescindible para aumentar los préstamos a favor de las PyMEs y las familias».
En su comunicado del 27 de enero, el Banco afirmó que para sostener ese crecimiento necesitará ampliar su fondeo, lo cual podrá lograr abriendo su capital. Para ello, la conversión en sociedad anónima y la aprobación del Congreso son pasos fundamentales.
El balance especial de transformación cerrado al 31 de diciembre de 2024 reveló que la nueva BNA S.A. contará con activos por $48 billones, depósitos y obligaciones por $33 billones, y un patrimonio neto de $15 billones. La cartera de préstamos alcanzará los $15 billones, con la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente y un crecimiento extraordinario de más del 600% en 2024.
Finalmente, la entidad destacó que ha incrementado su participación de mercado en más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total, y aseguró que esta transformación permitirá cumplir con el mandato del Gobierno de «inflación cero, abundancia de créditos y modernización del sistema financiero».