El gremio docente aprobó por mayoría el acuerdo que establece aumentos bimestrales, compensación por la pérdida del FONID y una suma extraordinaria. El retroactivo y el pago adicional estarán disponibles el 22 de marzo.
La tercera fue la vencida. La UEPC aceptó este martes la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial y de esta manera quedó desactivada la posibilidad de algún paro durante las próximas semanas. En la asamblea de delegados departamentales se aprobó por mayoría la propuesta acercada por la Provincia. «Responde a todos los requerimientos realizados», destacaron en la resolución.
Antes de terminar la jornada se produjo la firma del acuerdo en el Centro Cívico con la participación del secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y la conducción de UEPC. El entendimiento establece el reajuste salarial docente desde febrero de 2025 hasta enero de 2026. Las autoridades destacaron que «se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses». «La Provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito», indicaron. A su vez, confirmaron que el retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
Pese a la aceptación de la propuesta, el gremio insistió con el reclamo para la eliminación del diferimiento y del artículo N° 58 para jubilados y el cumplimiento de la ley 8024 «para que cobren al mes posterior de los activos».
¿Cómo es el acuerdo?
De acuerdo con la propuesta acordada, se prevén aumentos bimestrales desde febrero hasta septiembre, adelantando inflación.
- Pauta salarial – Adelanto de pauta:
- Febrero: 7%
- Abril: 5%
- Junio: 3%
- Agosto: 3%
- Los incrementos son acumulativos. La mitad del aumento es remunerativa y la otra mitad será no remunerativa los dos primeros meses, pasando a remunerativa el tercer mes. Desde octubre a enero, se otorga mensualmente pauta remunerativa garantizando el 100% del IPC.
- Compensación por pérdida del FONID:
- Se garantiza su pago hasta el mes de enero inclusive, con actualización mensual por el 100% del IPC del mes anterior.
- Suma no remunerativa por única vez:
- Se liquidará una suma no remunerativa de $100.000 por agente y a las 20 horas cátedra ($100.000 por cargo y $5.000 por hora cátedra).
- Blanqueos:
- Marzo: $12.000 en el adicional remunerativo bonificable «Gastos inherentes a la labor docente» (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
- Mayo: $10.000 en el básico.
- Septiembre: $10.000 en el básico.
- Enero: $13.000 en el básico.
- Jerarquización salarial de cargos directivos de todos los niveles:
- A partir de marzo, se aumenta en $150.000 el monto mensual del complemento que perciben. Dicho monto se actualizará a partir de abril de acuerdo a la variación de la pauta salarial.