Durante la madrugada de hoy en Argentina, desde el Vaticano anunciaron el fallecimiento del Sumo Pontífice, de 88 años de edad y quien había estado muy complicado de salud durante los meses de febrero y marzo pasados.
En un comunicado, desde la Iglesia Católica indicaron: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre".
Además, acerca de su vida y su dedicación con la gente afirmaron: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".
El Papa Francisco, nacido como Jorge Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, fue el primer jefe de la Iglesia Católica proveniente de los jesuitas, además de ser el primer Papa americano. Había sido elegido el 13 de marzo de 2013, para reemplazar a Benedicto XVI, quien renunció debido a complicaciones en su salud.
En más de 12 años de pontificado, si bien no volvió a nuestro país, recibió en Roma a cuatro presidentes argentinos, incluyendo a Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei.
Desde Radio La Ranchada estuvimos hablando con Melchor López, de la Vicaría de los Pobres, quien nos contó cómo tomó la Iglesia en Córdoba el fallecimiento del Papa.
López afirmó que si bien se venían preparando debido a los problemas de salud de Francisco, "cuando el momento finalmente llega, es realmente muy duro". La creación de la Vicaría de los Pobres que dirige López, es producto de las palabras del Papa, quien dijo apenas asumió "quiero una Iglesia pobre y para los pobres".
"El Papa siempre encaró sus transformaciones desde la ternura, abrazando las fragilidades para organizarnos como creyentes", rememoró el Vicario de los Pobres. Finalmente, invitó a la misa a las 19 en la Catedral de Córdoba, especialmente a los más pobres para darle la despedida al Papa Francisco.
Escuchá la nota completa con Melchor López acá: