VISITÁ NUESTRAS REDES

El mundo despide al Papa Francisco: el funeral será el sábado 26 en San Pedro y se espera medio millón de fieles

El cuerpo del pontífice se encuentra en la residencia de Santa Marta y mañana será trasladado a la basílica vaticana. Su entierro será en Santa María la Mayor, tal como dispuso en su testamento. Ya se iniciaron los preparativos para el cónclave.

El cuerpo del pontífice se encuentra en la residencia de Santa Marta y mañana será trasladado a la basílica vaticana. Su entierro será en Santa María la Mayor, tal como dispuso en su testamento. Ya se iniciaron los preparativos para el cónclave.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años a causa de un derrame cerebral. Su cuerpo será velado desde mañana en la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles podrán rendirle homenaje. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10, en la Plaza San Pedro, y posteriormente será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, según su voluntad.

Francisco será el primer pontífice en más de un siglo en no ser sepultado dentro del Vaticano. Eligió descansar frente al ícono de la Salus Populi Romani, ante el que solía rezar antes y después de cada viaje apostólico.

El Vaticano informó que su cuerpo, vestido con túnica roja y mitra blanca, reposa en la capilla de la residencia de Santa Marta, con un rosario negro entre las manos, símbolo de su profunda devoción mariana. Como dispuso el propio Francisco, será colocado en un único féretro de madera con interior de zinc, sin catafalco ni báculo papal, y no se utilizarán los tres ataúdes tradicionales del ceremonial romano.

Plegaria multitudinaria en la Plaza San Pedro

Horas después de su fallecimiento, miles de fieles se congregaron en la Plaza San Pedro para rezar por el eterno descanso del pontífice. La ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien también encabezará el funeral.

No se olviden de rezar por mí”, recordó el cardenal, evocando las palabras del propio Francisco. Luego destacó que "la muerte no es una puerta que se cierra, sino la entrada en la Jerusalén celestial", y agradeció al Señor por los dones que Francisco dejó a la Iglesia como "peregrino de esperanza que no defrauda".

La imagen de María Mater Ecclesiae, colocada en el parvis frente a la Basílica, fue decorada con flores blancas y rosas durante la plegaria, en la que se encomendó al ex arzobispo de Buenos Aires a la intercesión de la Virgen María. La emoción dominó la plaza, donde fieles de distintas partes del mundo permanecieron consternados tras conocer la noticia.

Transmisión en directo desde el Vaticano.

Comienza el luto y se prepara el cónclave

Con su muerte, la Iglesia Católica inicia los novemdiales, nueve días de luto oficial, tras los cuales se dará inicio al cónclave. En el Vaticano ya comenzaron las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, presididas por Battista Re, en el Aula del Sínodo.

El cónclave aún no tiene fecha, pero deberá comenzar entre el 5 y el 10 de mayo, con la participación de 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina. Allí se realizarán cuatro votaciones por día hasta alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al nuevo papa.

Mientras tanto, líderes del mundo han manifestado su tristeza por la pérdida de Francisco, destacando su legado de humildad, cercanía con los pobres y su espíritu reformista dentro de la Iglesia.