VISITÁ NUESTRAS REDES

Córdoba impulsa la primera universidad cooperativa y mutual del país

La Unicameral declaró de interés legislativo la creación de la UCMA, un proyecto pionero que busca fortalecer la educación superior desde los valores de la economía social.

Durante la séptima sesión ordinaria del 2025, la Legislatura de Córdoba declaró de interés legislativo el proyecto de creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), una iniciativa impulsada por los legisladores Matías Chamorro y Miguel Siciliano, con amplio respaldo de cooperativas y mutuales de la provincia.

“Este es un claro ejemplo de una economía social y solidaria que nace en el interior profundo de nuestra provincia”, destacó Chamorro. Y agregó: “Se trata de un proyecto central para el Gobierno de Córdoba y para nuestra vicegobernadora. Será un modelo educativo de calidad, vinculado a las particularidades de la zona donde se encuentra”.

La propuesta, que ya fue presentada ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), prevé comenzar a funcionar en 2026 en la región noroeste de la provincia, con proyección de expandirse a otros puntos del país. La universidad estará enfocada en cuatro áreas principales: producción y servicios, administración, gestión del medio ambiente, y cooperativismo y mutualismo.

El legislador Miguel Siciliano subrayó la relevancia de la iniciativa al afirmar: “El proyecto, que cuenta con el apoyo de más de 3.000 actores de la economía social, no solo va a incrementar la oferta académica, sino que va a generar nuevas oportunidades y mayor crecimiento para toda la región”.

La UCMA se presenta como la primera institución de educación superior en Argentina impulsada directamente por el sector cooperativo y mutual, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con el desarrollo regional y los valores de la economía solidaria.

Durante la sesión estuvieron presentes autoridades del sector, como José Fernández, presidente de la Cooperativa Cemdo y de la Fundación Pedagógica Cooperativa y Mutualista Suramericana, y Nahum Mirad, quien asumirá como primer rector de la nueva universidad.

Desde el recinto, se celebró el respaldo institucional y el fuerte acompañamiento del sector cooperativo a un proyecto que busca transformar el acceso a la educación superior en las regiones más postergadas del país.

Scroll al inicio