El Encuentro de Cultura Comunitaria presentó un ciclo de festivales en el centro cultural La Piojera, ofreciendo una amplia grilla de expresiones artísticas y culturales de más de 35 organizaciones territoriales.
La jornada definida como una Varieté Artística comenzó a las 20hs y fue una celebración vibrante de la cultura gestada en los barrios. Entre las actividades destacadas, el público disfrutó de la presentación de la murga «Los Escandalosos de Rosedal» – que abrió la noche a las 20:15 –, la Red de Orquestas Barriales, y proyecciones de cine comunitario. Además, hubo una suelta de libros de la biblioteca popular del barrio.
Juan Pablo, conocido como «El Loro» e integrante de la murga «Los Eskandalosos», explicó que este fue un «ciclo de festivales que estamos haciendo del encuentro de Cultura Comunitaria Córdoba, que es una mesa de distintas organizaciones territoriales que trabajamos netamente en la cultura comunitaria».
Juan Pablo subrayó la importancia de la ayuda y el acompañamiento del Estado, no solo económico sino también en la inclusión de la cultura comunitaria en la agenda de políticas públicas, ya que su ausencia dificulta la generación de recursos y el tiempo dedicado al arte.
La iniciativa, que se gesta desde 2019, busca que estos proyectos culturales trasciendan y perduren más allá de sus impulsores actuales. Si bien se menciona un recorte de programas a nivel municipal y la eliminación de becas, se está trabajando en la construcción de una mesa de cultura comunitaria dentro de la Agencia Córdoba Cultura a nivel provincial, buscando un espacio para la discusión y el acompañamiento estatal que permita que la cultura comunitaria esté presente en la política pública.