Passerini y Brandán en la Mugica: “Necesitamos un Estado presente y una economía solidaria”

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y el ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia, Gustavo Brandán, visitaron la Mutual Carlos Mugica y Radio La Ranchada, donde compartieron una charla con su presidente, Marco Galán, sobre el rol de la economía social en el contexto actual.
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.57.42

El Ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, en el marco del programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista, otorgó un nuevo financiamiento a la Mutual Carlos Mugica para continuar impulsando la producción, los servicios, las herramientas y el equipamiento comunitario.

Durante el encuentro, Daniel Passerini destacó la importancia de respaldar a organizaciones que “vienen trabajando desde hace mucho tiempo” y valoró la decisión del gobernador Martín Llaryora de crear un ministerio específico para el sector cooperativo y mutual. “Es una decisión política muy fuerte y muy buena”, señaló, y remarcó el compromiso de Brandán con la temática. “Gustavo conoce cómo incide un movimiento cooperativo en una comunidad. Lo hizo cuando fue intendente de Colonia Caroya, por eso sabe de las soluciones que traen las cooperativas y las mutuales”, apuntó.

El intendente también se refirió a la situación crítica que enfrentan los municipios frente al retiro del Estado nacional: “Nos toca gobernar en un momento en el cual el Estado nacional decidió desentenderse y alejarse de muchas de sus obligaciones. Nosotros no podemos darle explicaciones a un vecino que perdió su trabajo o su cobertura social. Tenemos que ofrecerle soluciones”, afirmó.

En ese sentido, explicó que el municipio incrementó su inversión en políticas sociales y puso en marcha un plan histórico de obra pública. Entre las iniciativas más importantes, mencionó las conexiones cloacales domiciliarias en Villa El Libertador: “Es una obra con un componente sanitario y humanitario muy fuerte. El costo supera los 600 mil pesos por conexión, y por eso el Estado municipal va a financiarla con recursos propios”.

Sobre el rol de las cooperativas, Passerini aseguró que muchas de las obras públicas que se están realizando en Córdoba ya se ejecutan con participación de organizaciones de la economía social: “Todas las conexiones de agua potable en los barrios se hacen con cooperativas. También estamos trabajando con ferias populares y en proyectos de conectividad”, detalló.

Por su parte, el ministro Brandán señaló que “no son momentos fáciles para el país”, pero que el gobierno provincial mantiene una línea clara: “Escuchar, estar todos sentados en la mesa e ir juntos buscando soluciones”. Adelantó que desde el Ministerio se está por lanzar un programa para promover la comercialización de productos de cooperativas y mutuales, incorporando herramientas modernas para visibilizar su trabajo.

Brandán también reafirmó el rumbo que busca fortalecer la relación entre el Estado y las organizaciones del sector: “Hay un programa que se llama Municipios Cooperativos, y si hay un municipio cooperativo, es la ciudad de Córdoba. Ya estamos trabajando con Daniel desde enero en muchos de estos proyectos”, dijo.

Finalmente, Marco Galán celebró la visita y subrayó la importancia de un Estado que trabaje junto a las organizaciones: “Hoy compartimos agendas vinculadas al hábitat, la conectividad, la tierra, el techo y el trabajo. Nos parece fundamental que los funcionarios vengan a conocer nuestro trabajo. Administramos fondos públicos, pero también fondos de nuestros socios, y lo hacemos con transparencia”.

Galán también remarcó que el modelo de economía solidaria representa una salida frente a la crisis: “Además de la empresa privada y del Estado, existe el sector de la economía solidaria. Pensamos que ahí está la respuesta: un modelo solidario para producir, comprar y pensarnos como comunidad”.

Escuchá la nota completa con Daniel Passerini, Gustavo Brandán y Marco Galán acá:

Scroll al inicio