Passerini destacó el liderazgo de Córdoba en el cuidado ambiental

El intendente de Córdoba remarcó que el futuro sistema de transporte metropolitano debe contar con vehículos impulsados por energías limpias.
WhatsApp-Image-2025-07-02-at-15.20.11-800x400

“Córdoba viene marcando un rumbo en la protección de la casa común. Hoy, el legado de la encíclica Laudato Si del Papa Francisco nos interpela con una verdad contundente: cuando se degrada el ambiente, también se degrada la vida humana”, expresó Daniel Passerini durante su participación en la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular, que tiene lugar en el Centro de Convenciones.

El titular del Ejecutivo municipal también cuestionó a los liderazgos nacionales e internacionales que niegan el cambio climático y minimizan sus consecuencias. “Es necesario armonizar el desarrollo productivo y la innovación tecnológica con el respeto por el entorno natural”, afirmó.

En sintonía con las políticas implementadas por el gobierno municipal, Passerini resaltó el uso de la energía generada en la planta de tratamiento de líquidos cloacales para abastecer la red de trolebuses.

Además, adelantó que el municipio trabaja en la instalación de un parque solar con el objetivo de suministrar energía al alumbrado público en las localidades que conforman el Ente Metropolitano.

Otro de los ejes que subrayó fue la forestación urbana. En ese sentido, puso en valor el avance del plan de arbolado como herramienta para combatir las altas temperaturas y mejorar la calidad del aire.

“Ya plantamos 130 mil árboles en distintos barrios, aunque todavía queda mucho por hacer en el área central. Las obras de infraestructura vial que estamos ejecutando también son una oportunidad para sumar más árboles a la ciudad”, concluyó el intendente.

Scroll al inicio