Doble Alerta en la Ruta E-64: amenaza para la memoria y el bosque nativo

Reserva La Calera

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Córdoba denuncia que la pavimentación de un camino impulsado por el gobierno provincial no solo destruye una reserva natural clave, sino que también obstaculiza la búsqueda de desaparecidos en el ex centro clandestino La Perla, en un contexto de intereses inmobiliarios y canje de tierras nacionales por deudas provinciales.

La APDH Regional Córdoba ha lanzado una firme exigencia para que se preserve la reserva natural de los campos del ex Tercer Cuerpo de Ejército y se intensifique la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos.

Agustina Sosa, integrante de la APDH y periodista, ha detallado que el foco de esta denuncia es la iniciativa del gobierno provincial de Martín Llaryora para pavimentar el camino E64, que conecta La Calera con la Ruta Nacional 20 a la altura de Malagueño.

Esta obra, según la APDH, representa un daño sustancial a la Reserva Natural La Calera, una de las pocas áreas que aún conservan bosque nativo en el Gran Córdoba.

Cabe destacar que esta reserva ya sufrió la pérdida de más del 40% de su superficie debido a incendios que duraron 15 días, sin una respuesta efectiva del plan de manejo del fuego. Además, la denuncia se da en un contexto donde también se intenta talar el «abuelo quebracho» en Villa Allende.

Pero el impacto del proyecto no se limita al ámbito ambiental. El territorio afectado comprende el ex centro clandestino de detención La Perla, un lugar de inmensa importancia histórica donde se estima que alrededor de 3.000 compañeros fueron detenidos, torturados y asesinados.

Sus restos podrían estar aún en esta zona, por lo que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ya ha solicitado al Juzgado Federal N°3 la realización de búsquedas.

La pavimentación del E64 perjudica directamente la posibilidad de rastrear estos restos y reconstruir la identidad de los desaparecidos. Detrás de esta iniciativa se vislumbra el negocio inmobiliario, con la intención de construir más countries y barrios privados.

La ciudadanía de Córdoba ya ha comenzado a manifestarse con caminatas pacíficas en La Calera. La lucha por la memoria y la soberanía ambiental, según la APDH, son materias pendientes que requieren la voz activa y unificada de la sociedad

Entrevista completa con Agustina Sosa en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio