«La situación actual del INTI es básicamente la degradación del estatus del instituto, que pasará a ser una unidad organizativa dentro de una subsecretaría en lugar de un instituto descentralizado como hasta ahora», explicó Godoy. «Esto implica una reducción de las capacidades y la pérdida de la autarquía y autonomía», advirtió.
Sobre las tareas que realiza habitualmente el INTI, el trabajador explicó que muchas situaciones cotidianas son atravesadas por el organismo, como el asunto de mantener las medidas y patrones en lo que respecta a cantidades porque están controlados por el INTI. Como ejemplo, puso la carga del combustible, o saber el peso de cada una de las exportaciones que realiza el país.
También mencionó que el organismo testea las autopartes de los vehículos, las medidas de seguridad de los mismos y de incluso los juguetes para los niños, la duración de baterías, la seguridad alimentaria, tecnología médica, entre muchas otras tareas.
«Actualmente tenemos 2300 trabajadores y trabajadoras, y a principios del actual Gobierno éramos 3000. Se trata de una pérdida de recursos humanos especializados muy importante, es un daño al tejido social muy grande», lamentó. Y además, explicó que esto «se va a sentir, tal vez no en el corto plazo, pero sí cuando se detecten elementos contaminantes en objetos de uso diario, cuando haya fallas en los cables de ascensores, y en todas las cosas que no tengan control de calidad ni mantenimiento».
Para finalizar, Godoy dijo que continuarán con acciones y reclamos en todo el país, con asambleas autoconvocadas para dar a conocer y transmitir la importancia del INTI. «Creemos que este ataque al instituto tiene más que ver con el desconocimiento que con la saña, y estamos convencidos de que vamos a lograr el objetivo de dar vuelta esto», se esperanzó.
«El viernes 18 a partir de las 10 de la mañana en Córdoba realizaremos una jornada de puertas abiertas, para mostrar los laboratorios, los trabajos que se hacen, la importancia de mantener su autonomía y su autarquía, y esperamos contar con asistentes de toda la sociedad argentina», concluyó.
Escuchá la nota completa con Nicolás Godoy acá: