«La comunicación en general y especialmente la comunitaria está en emergencia. Hay una clara violación a la libertad de expresión y al derecho a la comunicación”, denunció Néstor Busso, responsable de políticas públicas de comunicación del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), en diálogo con Radio La Ranchada.
Desde el sector advierten que la intervención en el ENACOM, a cargo de Juan Martín Ozores, paralizó por completo el área de fomento destinada a medios comunitarios, a pesar de que por ley el organismo debe destinar el 10% de lo recaudado en el gravamen a la radiodifusión para financiar la diversidad y la pluralidad de voces. “No sabemos dónde van esos recursos. Eso es incumplir la ley, y el incumplimiento de la ley es un delito que está cometiendo el ENACOM y su interventor”, subrayó Busso.
Además de las trabas al Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), los medios comunitarios enfrentan el recorte total de la publicidad oficial, salvo para medios cercanos al gobierno que la reciben mediante empresas del Estado. “Vemos mucha publicidad de YPF en los medios oficialistas, mientras a los comunitarios nos dejaron sin nada”, explicó.
Busso también cuestionó la inacción de los funcionarios que aún permanecen en el organismo. “Hay un director de Fomento, Mauricio Franco, que sigue en su cargo, cobrando su sueldo, pero no responde ni a los expedientes que quedaron pendientes”, señaló.
La asamblea prevista para mañana reunirá a radios, televisoras comunitarias, sindicatos de prensa y organizaciones de la comunicación. “Vamos a estar ahí para reclamar que cumplan la ley y atiendan los reclamos. Esperamos que viéndonos en la puerta del ENACOM, finalmente den alguna respuesta”, expresó Buso.
Desde FARCO remarcaron la importancia de que la convocatoria no sea solo de medios de Buenos Aires, sino que participen representantes de las provincias para reforzar el reclamo federal.
Escuchá la nota completa con Néstor Busso acá: