La actividad fue convocada por la Federación de Medios Cooperativos y Comunitarios junto a diversas organizaciones de la comunicación. La asamblea se llevó a cabo desde el mediodía en la sede de ENACOM, en el centro porteño. “Seguimos en estado de emergencia ante la falta de respuestas del ente, que nos debe 7.000 millones de pesos correspondientes a fondos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y de los FOMECA”, denunció Emilia Calderón, integrante de Radio La Ranchada y de la Red FARCO, en comunicación con la emisora.
Calderón destacó que el reclamo no solo apunta al destrabe de los fondos, sino también a que el organismo deje de estar intervenido. “Desde FARCO y otras organizaciones hemos presentado cartas, documentos, pedidos formales, pero no hemos recibido ninguna respuesta concreta”, señaló.
Aunque la convocatoria fue mayoritariamente de medios y organizaciones de Capital Federal y La Plata, también participaron representantes de provincias como Córdoba, que viajaron desde Radio Pueblo y Radio La Ranchada. Calderón reconoció que la presencia federal fue limitada por las dificultades de traslado, pero que la participación de facultades de comunicación de universidades nacionales le dio relevancia al encuentro.
“Vamos a estar cubriendo durante toda la jornada tanto en la radio como en redes sociales, y seguramente en el programa La Hora de las Villas y los Barrios vamos a compartir más testimonios”, anticipó Calderón desde la sede de ENACOM.
El sector comunicacional popular exige que se liberen las partidas presupuestarias adeudadas y se reactive el funcionamiento del organismo para garantizar el acceso equitativo a los fondos de fomento a los medios sin fines de lucro.
Escuchá la nota completa con Emilia Calderón acá: