Barrio Alberdi, epicentro de la comunidad peruana en Córdoba, se prepara para la fiesta de arte y comidas típicas, que forma parte de la tradicional celebración del barrio a la comunidad peruana. Este evento, con entrada libre y gratuita, es una explosión de hermandad y sabores que honra a la gran y diversa comunidad peruana residente en la ciudad.
La celebración de la independencia de Perú es un momento significativo que Barrio Alberdi, en particular el Club Atlético Belgrano, conmemora anualmente a través de una fiesta de arte y comidas típicas. Aunque el Club Atlético Belgrano, junto con el Centro Vecinal de Alberdi, actúa como anfitrión principal, esta festividad es un esfuerzo colaborativo de diversas organizaciones del barrio.
Participan activamente la FM Libre, junto a otras agrupaciones artísticas y sociales que han contribuido significativamente a la interacción en el barrio a lo largo de los años. Incluso, la feria de la Isla de los Patos, presidida por Diana Alicia, aportará un porcentaje considerable de sus puestos a la celebración.
El evento promete una experiencia gastronómica excepcional. El plato estrella es, sin duda, el ceviche, acompañado de otros clásicos muy populares como el anticucho, la salchipapa, la hamburguesa peruana, la causa limeña, la papa a la huancaína y la carapulcra, cuyos nombres ya invitan a la degustación. Para el postre, habrá al menos tres puestos de dulces, y para refrescarse, dos puestos ofrecerán jugos artesanales. Incluso se mencionó la posibilidad de encontrar el popular «postre de las tres leches».
La fiesta va más allá de la cultura peruana, abrazando la diversidad latinoamericana. Gracias a la secretaría de migrantes del Centro Vecinal, habrá un espacio dedicado a la gastronomía de otras naciones hermanas, incluyendo arepas venezolanas y tacos mexicanos. Como comunidad anfitriona, Argentina también estará presente con un puesto de locro criollo. La atmósfera estará amenizada con mucha música, incluyendo cumbia y música peruana, que invita a la celebración.
Un aspecto fundamental del festival es que la entrada es libre y gratuita. Además, los organizadores aseguran que la fiesta no se suspende por lluvia; en caso de mal tiempo, el evento se reubicará dentro del mismo club, específicamente en el entrepiso de una de las tribunas, manteniendo el mismo ingreso por la calle Hualfin. Este encuentro es una clara manifestación de la amistad argentino-peruana y del carácter de «puertas abiertas» del club, que se considera un espacio para todos sus socios y para la comunidad en general. La invitación es para el sábado, a partir de las 12 del mediodía.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Centro Vecinal Alberdi (@alberdicentrovecinal)