Sota es vicedirector del Ateneo y docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. «El Ateneo tiene el propósito, de plantear a la sociedad y a la discusión pública los temas que inquietan a la misma, no solamente temas locales, nacionales, sino también internacionales», explicó.
«Lo que está pasando en Medio Oriente lo podríamos definir como un genocidio por parte del Estado de Israel al pueblo palestino. Tenemos una responsabilidad ante la sociedad de plantear estos temas que están siendo evadido por los grandes medios. En esta oportunidad hemos invitado a Claudia Giner, que es miembro del Programa Ecuménico de Acompañamiento a Palestina y Israel. Por otra parte, vamos a contar con la compañía de Pablo Sigismondi, que es geógrafo, pero todos lo conocen como un gran viajero del mundo, ya siempre cuenta sus experiencias, ricas y variadas. Y por último, con Juan Bagni, que es un estudioso de la problemática del Medio Oriente», detalló Sota sobre el panel de invitados.
Sobre la importancia de que se hable de estos asuntos en nuestro país, el referente consideró que esto «nos involucra como sociedad, ya que el Estado argentino ha tomado parte, cuando la tradición en materia diplomática de la Argentina generalmente ha sido no tomar parte de los conflictos externos». Además, indicó que «el gobierno nacional de Milei ha tomado una partida militante, en base a respecto a la política israelí, que cuenta también con el apoyo de Estados Unidos, de modo que Argentina se ha alineado en un lugar cuestionable».
El Ateneo se llevará a cabo este jueves 31 de julio a las 19, en la sede del Cispren (Obispo Trejo 365).
Escuchá la nota completa con Eduardo Sota acá: