Marco Galán destacó el evento “Córdoba se atreve”

Luego del evento del sábado, "Córdoba se atreve", dialogamos con el presidente de la Mutual Carlos Mugica, quien compartió sus reflexiones.
524782807_17846453826533639_5440099214456637384_n

Galán se refirió a la reciente visita de Juan Grabois a Córdoba, en el marco de la presentación de su libro. Durante su paso por la Facultad de Ciencias Económicas, el dirigente social mencionó y valoró el trabajo de la Mutual Carlos Mugica, especialmente por el programa de conectividad en barrios populares.

“Nos alegra que Juan ponga en valor lo que hacemos, porque lo estamos haciendo muy bien”, expresó Galán. “La experiencia de llevar Internet a 24 barrios y conectar a más de 2.000 familias, a través de la Mutual Carlos Mugica y La Ranchada IP, es un modelo para toda la Argentina”, agregó. También mencionó que ese proyecto fue impulsado en su momento desde el área del ENACOM, bajo la coordinación de Natalia Vinelli, referente de medios comunitarios.

Por otra parte, el pasado sábado se desarrolló en el sindicato de Luz y Fuerza una jornada convocada por organizaciones sociales, políticas y comunitarias bajo el nombre “Pueblada, Córdoba se atreve”, que reunió a distintos actores del campo popular con el objetivo de debatir propuestas ante el escenario actual. Marco Galán, presidente de la Mutual Carlos Mugica, participó del encuentro y compartió sus sensaciones.

Para el referente social, la actividad representa el inicio de un camino colectivo: “Fue el tesoro más lindo que pudimos construir ese día. Empezar un camino distinto, profundizando el trabajo en comisiones, convocando a más sectores y pensando en un programa propio para Córdoba”. En ese sentido, destacó la importancia de volver a discutir el rol de la política: “Hay una crisis de representación. Muchos dirigentes llegaron al Estado y se perpetuaron ahí. La política tiene que reconciliarse con la transparencia, la honestidad y el servicio al bien común”, afirmó.

“Yo me vine muy esperanzado”, aseguró Galán, quien valoró el formato elegido para la jornada: “Lo importante no eran los oradores ni que fuera un acto tradicional político, sino que nos juntáramos a trabajar en ocho comisiones temáticas”, explicó. Entre los ejes abordados estuvieron salud, educación, trabajo, vivienda, ruralidad, género y diversidades, juventudes, comunicación y soberanía.

«Nosotros tenemos esa voluntad de saber que se puede construir algo nuevo, desde las periferias, desde abajo, desde el protagonismo popular, apostando a una democracia participativa, y recuperando la máxima que dice que la verdadera democracia es aquella en la que el Gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende los intereses del pueblo», consideró Galán.

Por último, el referente social destacó que ese mismo sábado, además de participar en la “Pueblada”, desde la mutual inauguraron un nuevo espacio de escucha y acompañamiento para personas con consumos problemáticos, en barrio Rivera Indarte y en la zona de Saldán, bajo el nombre de “El Abrazo Mugica”. “Con nosotros, primero está nuestra gente”, concluyó.

Escuchá la nota completa con Marco Galán acá:

Scroll al inicio