El Boleto Educativo será gratuito para estudiantes secundarios que realicen pasantías y prácticas laborales en Córdoba

La medida beneficiará a más de 11.000 jóvenes y busca garantizar el acceso a experiencias laborales sin que el costo del transporte sea un obstáculo. Es la primera vez que se incluye este beneficio en el Boleto Educativo Cordobés.
beg

El Gobierno de Córdoba anunció este martes una medida que representa un fuerte impulso a la inclusión y la formación de los estudiantes: a partir de ahora, los jóvenes de nivel secundario que participen en pasantías o prácticas educativas podrán acceder de forma totalmente gratuita al Boleto Educativo Cordobés.

Se trata de la primera vez que se otorga este beneficio específicamente para quienes realizan prácticas laborales como parte de su trayecto educativo. Según estimaciones oficiales, entre 11.000 y 12.000 estudiantes secundarios podrán acceder a este derecho que permitirá cubrir el costo del transporte urbano o interurbano mientras desarrollan sus experiencias formativas.

Esta política pública tiene como eje central eliminar la barrera económica del transporte, promoviendo que más jóvenes puedan acceder a su primera experiencia laboral en un entorno cuidado y supervisado, y contribuir a su formación tanto personal como profesional.

Desde el Gobierno destacaron que este beneficio fortalece la vinculación entre el sistema educativo y el mundo del trabajo, y constituye una inversión estratégica en la calidad educativa y la empleabilidad futura de los egresados.

“Sabemos que las pasantías y prácticas educativas son experiencias transformadoras, pero también entendemos que el costo del transporte puede ser una limitación para muchas familias. Con el boleto gratuito, estamos eliminando esa barrera, garantizando equidad y abriendo las puertas a que más estudiantes puedan acceder a estas vivencias de gran valor curricular y personal”, sostuvo el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Por su parte, el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, resaltó el trabajo conjunto entre áreas del Gobierno para hacer efectiva esta medida:

“Hemos trabajado arduamente para implementar un sistema que asegure que el transporte no sea un impedimento para que nuestros jóvenes accedan a sus prácticas laborales. Esta inversión en boletos gratuitos no solo facilita la movilidad, sino que es un aporte concreto a la formación de una generación más preparada y con mayores oportunidades”.

El acceso a prácticas laborales en espacios reales de trabajo —como empresas, instituciones públicas o cooperativas— permite a los y las estudiantes conectar los aprendizajes teóricos con el mundo del trabajo, desarrollar habilidades blandas, comprender dinámicas organizacionales y fortalecer su autonomía.

Desde el Ministerio de Educación se remarcó que esta política tiene un enfoque de equidad, ya que permite que jóvenes de todos los sectores sociales puedan participar de estas instancias, sin quedar excluidos por motivos económicos.

Además, el Gobierno subrayó que este programa también apunta a estimular la participación de más estudiantes en prácticas formativas, consolidando un modelo educativo que acompaña la transición hacia la vida adulta y el empleo formal.

Scroll al inicio