Huellas escenotécnicas: una muestra para celebrar 30 años de Tres Tigres Teatro

Desde hoy y hasta el 6 de agosto, el Centro Cultural Córdoba recibe una exposición escenotécnica única con más de 15 obras del grupo Tres Tigres Teatro. La muestra invita a recorrer la historia viva del grupo, con títeres gigantes, vestuarios, escenografías móviles y objetos de todo tipo.
30-anos-de-Tres-Tigres-Teatro-CCC

La muestra Huellas escenotécnicas abre sus puertas este lunes a las 18 en el Centro Cultural Córdoba. Se trata de una exposición que reúne más de tres décadas de trayectoria del grupo Tres Tigres Teatro, una de las agrupaciones más emblemáticas del teatro popular cordobés. La propuesta estará disponible hasta el 6 de agosto y se podrá visitar todos los días de 10 a 19 con actividades especiales y funciones teatrales.

La apertura contará con la participación de algunas de las realizadoras de la muestra, como Abril y Laura Ferro, quienes destacaron en diálogo con La Ranchada el valor de los dispositivos escenotécnicos: “Hay escenografías grandes, dispositivos móviles, títeres gigantes y objetos muy chiquititos. Es un recorrido que va de lo mini a lo macro, muy interesante de transitar y de encontrar de manera presencial, en tiempos donde todo va por la virtualidad”, expresó Laura.

Los dispositivos escenotécnicos son todos los elementos que hacen posible una puesta en escena más allá del texto y la actuación: escenografías, vestuarios, títeres, banderas, utilería, estructuras móviles y más. “Nosotras estamos terminando de montar y delante tenemos maniquíes con vestuarios de una obra. Hay una escenografía de 5 metros por 3, con cuadros, pinturas y vestuarios de mucha gente”, detalló Abril.

La muestra también invita a reflexionar sobre el valor colectivo del trabajo teatral. “Somos cuatro las que empezamos con esta idea, pero enseguida se sumó mucha gente del grupo y otras personas que han acompañado durante estos años. Hay un pedacito de cada una en esta muestra”, señalaron.

Además, remarcaron que estas escenografías no están pensadas solo para teatros convencionales: “El teatro va a la gente. Un patio, una plaza o un puente se puede convertir en un escenario. Para eso están creados estos dispositivos”.

Entre las actividades previstas se destacan dos funciones teatrales: el domingo a las 17 y el miércoles 6 de agosto a las 20. También habrá una charla especial el sábado por la mañana, destinada a estudiantes, docentes y hacedores teatrales, donde se reflexionará sobre el teatro desde la itinerancia.

La curaduría de la muestra está a cargo de Jessica Rosenkovic y Julia Ferrero, junto a las propias realizadoras. Para conocer toda la programación y detalles de la muestra, se puede seguir al grupo en redes sociales como @3tigres.teatro.

Escuchá la nota completa con Abril y Laura acá:

Scroll al inicio