La Luciérnaga nació en 1995 como un proyecto de inclusión social para jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de la venta callejera de una revista propia. Con el paso del tiempo, el contexto fue cambiando, pero el compromiso se mantuvo. “Cambió todo: el contexto, los hábitos de los consumidores… y La Luciérnaga fue aggiornándose, transformándose en un verdadero centro comunitario”, explicó Catalá.
Actualmente, el espacio cuenta con comedor, panadería, y una propuesta educativa que ofrece escolaridad primaria y secundaria para personas adultas. “Este año logramos que el Ministerio de Educación de la Provincia nos pusiera escuela secundaria y primaria para adultos. Tenemos clases, se ha transformado en un aula nuestro centro comunitario”, destacó.
Uno de los proyectos más recientes es el de panificación, que permite abastecer a otras organizaciones barriales. “Detectamos que todas las organizaciones hermanas del sector necesitaban, entonces proveemos de colaciones dos veces a la semana a cuatro espacios comunitarios”, contó Catalá.
En cuanto a la terminalidad educativa, la referente se mostró entusiasmada con los logros del año: “Ayer rindió un último módulo una de las chicas y ya tenemos la primera egresada de secundario. Hoy rinde otra de primario y posiblemente tengamos un egreso también”.
Además, aclaró que quienes quieran sumarse pueden hacerlo en cualquier momento del año: “Es semipresencial. Los martes y jueves hay clases, y no tiene que empezar en marzo como en otros espacios. Acá podés ir en cualquier época del año, y los profes te acomodan los módulos respecto a lo que debas”.
Respecto a los desafíos, Catalá remarcó que sostener el trabajo comunitario en este contexto no es fácil: “El trabajo social es muy difícil, a veces frustrante, porque uno no logra todos los objetivos. Pero la verdad que vale siempre la pena. La Luciérnaga es un destino. Quien llega a trabajar ahí, no puede evitar sentir esa vocación”.
Una peña para celebrar
Como parte del aniversario, este sábado 2 de agosto desde las 12 horas, La Luciérnaga organiza una peña en su sede de Vélez Sarsfield 1180, Córdoba Capital. El evento contará con la presencia del cantautor transerrano José Luis Aguirre, además de comidas típicas, música, baile y diversión para toda la familia.
“La peña es a beneficio porque el centro comunitario es una casa que nosotros alquilamos, y como toda organización, tenemos costos que cubrir. El ajuste nos ha pegado a todos”, explicó María José.
Las entradas tienen un valor de $10.000 o dos por $14.000, y pueden adquirirse por la web o directamente en la puerta. “Es un espacio muy divertido además de todo lo que hablamos. Los esperamos para compartir, festejar y celebrar”, cerró la presidenta.
Escuchá la nota completa con María José Catalá acá: