Cinco gobernadores lanzan un nuevo frente federal para disputar las elecciones legislativas de octubre

Buscan diferenciarse del peronismo y La Libertad Avanza, y ya trabajan en la creación de interbloques en el Congreso.
GRITO-FEDERAL2

En un movimiento sin precedentes desde el regreso de la democracia, cinco gobernadores provinciales y el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, oficializaron este miércoles la creación de un nuevo frente electoral federal que competirá en las elecciones legislativas de octubre. La presentación se llevó a cabo en la Casa de Chubut en Buenos Aires y contó con la presencia de Ignacio Torres (Chubut, PRO), Martín Llaryora (Córdoba, Hacemos Unidos por Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe, UCR), Carlos Sadir (Jujuy, UCR), Claudio Vidal (Santa Cruz, Por Santa Cruz) y el propio Schiaretti.

El nuevo espacio reúne a líderes provinciales con perfiles dialoguistas, moderados y con fuerte arraigo territorial, que provienen de distintas extracciones políticas —radicales, peronistas no kirchneristas y exreferentes del PRO— y que buscan diferenciarse tanto del oficialismo libertario como del kirchnerismo.

La alianza no se define aún bajo un nombre común ni presenta candidaturas, pero sus integrantes dejaron claro que la intención es competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, uniendo fuerzas para llevar una agenda federal, productiva y equilibrada al Congreso Nacional. El espacio funcionará desde ahora bajo la forma de interbloques parlamentarios, lo que implicará una reconfiguración del mapa político en el Parlamento, debilitando a las tradicionales bancadas de la UCR y el PRO.

“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, sostiene el documento fundacional del nuevo frente, titulado “Un grito federal”.

La declaración conjunta pone el foco en la necesidad de que el ajuste fiscal —realizado tanto por el gobierno nacional como por las provincias— venga acompañado de obras de infraestructura, apoyo a las economías regionales y un modelo de país más equitativo, alejado de los extremos políticos.

Además de los cinco mandatarios que ya confirmaron su participación, el armado podría ampliarse en los próximos días. Entre los nombres que circulan como posibles incorporaciones figuran Gustavo Valdés (Corrientes, UCR), Claudio Poggi (San Luis, JxC), Marcelo Orrego (San Juan, PRO), Hugo Passalacqua (Misiones, Frente de la Concordia), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Este movimiento articula con el trabajo político que Schiaretti y Llaryora vienen desarrollando desde 2023 con la conformación del partido Hacemos, que ya tiene reconocimiento legal en 15 provincias. Ese armado fue parte de experiencias previas como la alianza Somos, que agrupa a sectores del radicalismo, el GEN, la Coalición Cívica y peronistas no kirchneristas.

El espacio busca representar a “la Argentina del trabajo, del interior productivo y de los gobiernos que cuidan cada peso”, en palabras del documento que firmaron los gobernadores. En un momento de fuerte ajuste nacional y polarización política, esta nueva coalición se propone como una tercera vía con capacidad de gestión, voluntad de diálogo y una agenda basada en la producción, la inversión y la equidad regional.

“Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites”, cierra el documento, que apunta a consolidar una narrativa esperanzadora frente al malestar social y la falta de consensos políticos.

El desafío inmediato para este frente federal será traducir el potencial territorial de sus líderes en una propuesta electoral sólida y atractiva, con representación legislativa, cohesión interna y capacidad de influir en la agenda nacional. Mientras tanto, los gobernadores ya anunciaron que actuarán en bloque dentro del Congreso, con la intención de incidir en debates clave como la reforma fiscal y los recursos para las provincias.

Scroll al inicio