El Ente Metropolitano Córdoba entregó este viernes un camión recolector y compactador de residuos a la ciudad de Malvinas Argentinas, en el marco de su plan de inversiones que alcanza los 770 millones de pesos. El acto oficial estuvo encabezado por el presidente del Ente, Rodrigo Fernández, junto al intendente local, Gastón Mazzalay.
El vehículo, de marca IVECO – Modelo 170 e21, cuenta con una capacidad de 21 metros cúbicos y tecnología que garantiza una gestión más eficiente de los residuos. Según destacaron las autoridades, esta incorporación permitirá una mayor capacidad de recolección, reducción de tiempos y costos operativos, menor impacto ambiental y una mejora sustancial en la higiene urbana. La inversión del Ente en esta unidad fue de 168 millones de pesos.
Tras la entrega, los funcionarios recorrieron distintas obras de infraestructura recientemente finalizadas en la localidad. Una de ellas fue la Ciclovía Adoquinada en el Paseo de la Resistencia, un trayecto de más de 4 kilómetros lineales con iluminación LED y mobiliario urbano, cuya construcción demandó 334 millones de pesos. Esta obra busca fomentar la movilidad sustentable y ofrecer un espacio seguro y atractivo para peatones y ciclistas.
En la Tercera Sección, supervisaron la culminación de trabajos de 3.000 metros lineales de cordón cuneta y 950 metros cuadrados de badenes de hormigón en las calles San Luis, Mendoza y Catamarca. Con una inversión de 267 millones de pesos, estas intervenciones mejoran el escurrimiento del agua, reducen riesgos de anegamientos y optimizan la circulación vehicular y peatonal en la zona.
Durante el acto, el intendente Mazzalay valoró el trabajo en conjunto con el organismo:
“En momentos tan difíciles, donde los municipios no contamos con financiamiento y apoyo del Gobierno Nacional, se nos hace muy difícil acceder a estas herramientas. Hoy, gracias al Ente, Malvinas Argentinas cuenta con este camión que nos permitirá optimizar la recolección de residuos”.
Por su parte, Fernández destacó la importancia del trabajo coordinado entre municipios:
“Estas obras nos permiten mejorar la calidad de vida y la infraestructura de la localidad en un momento muy difícil. Con el Ente Metropolitano decidimos trabajar en conjunto y unidos, porque de esa manera logramos mejores resultados. Esto es un beneficio para todos los vecinos y una decisión compartida con los municipios que integran el Ente: seguir trabajando juntos para hacer más en cada una de nuestras localidades”.
El Ente Metropolitano Córdoba, integrado por varios municipios y comunas del Gran Córdoba, viene ejecutando un ambicioso plan de inversiones destinado a mejorar servicios esenciales, infraestructura urbana y movilidad sustentable. Desde la organización, remarcan que la cooperación intermunicipal es clave para potenciar recursos y lograr obras que, de manera individual, serían más difíciles de concretar.