La Municipalidad de Córdoba dio a conocer cómo será el funcionamiento de los principales servicios públicos durante el fin de semana largo que se extenderá desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto. Este período incluirá un día no laborable y un feriado, con motivo de la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se recuerda cada 17 de agosto. El viernes 15 fue establecido como día no laborable con fines turísticos, en el marco de los feriados puente dispuestos por el Poder Ejecutivo Nacional para promover el turismo interno.
En lo que respecta al transporte urbano, se informó que el viernes 15 el servicio funcionará con la frecuencia habitual de un día sábado, aunque con refuerzos para cubrir la demanda. El sábado y el domingo, los colectivos circularán con normalidad. La recolección domiciliaria de residuos operará sin interrupciones a lo largo de todo el fin de semana, incluyendo el viernes no laborable y el domingo feriado.
En cuanto al Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM) y el Estacionamiento Controlado, la Municipalidad comunicó que el viernes el estacionamiento será gratuito en los espacios habilitados. En cambio, el sábado funcionará de manera habitual, de 08:00 a 14:00 horas, y el domingo no habrá actividad. Por otra parte, las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) permanecerán cerradas durante todo el fin de semana largo, retomando su actividad normal a partir del lunes 18.
Los cementerios San Jerónimo y San Vicente estarán abiertos de 08:00 a 18:00 horas todos los días del fin de semana largo, para permitir a los vecinos y vecinas realizar visitas o actividades conmemorativas. Las demás dependencias municipales permanecerán cerradas, reanudando la atención al público el próximo lunes.
En relación a la Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años, la Municipalidad recordó que las personas alcanzadas por este beneficio podrán utilizar hasta 40 pasajes mensuales gratuitos en el transporte urbano. Para ello, se les entregará una tarjeta Sube destinada a este uso específico. Aquellos vecinos y vecinas que aún no hayan retirado su tarjeta podrán hacerlo en el Palacio 6 de Julio, presentando su DNI. En cambio, quienes ya la hayan recibido no necesitarán acudir nuevamente.
Además, se recomendó a los beneficiarios que activen la Tarifa Social antes de abonar el viaje, informando al chofer del colectivo su intención de activar el beneficio. También es posible realizar esta activación de manera remota mediante teléfonos celulares con tecnología NFC, utilizando la aplicación oficial de Sube. Esta herramienta digital facilita el acceso y permite a las personas mayores gestionar sus beneficios sin necesidad de trasladarse físicamente.