La Pueblada: pensar propuestas para los grandes desafíos provinciales

WhatsApp Image 2025-08-15 at 18.54.57

El espacio «La Pueblada», convoca a la ciudadanía a debatir propuestas concretas para los problemas que afectan a la población, incluyendo seguridad alimentaria, hábitat, salud, educación y un innovador boleto ciudadano gratuito.

El movimiento «La Pueblada», un espacio conformado por diversos actores y organizaciones, se ha propuesto construir un programa con propuestas concretas para los problemas que enfrenta la población de Córdoba. Marco Galán, uno de sus impulsores, destacó que están trabajando en temas cruciales como la seguridad y emergencia alimentaria, buscando garantizar el acceso a alimentos de calidad para todos.

Otro eje fundamental es el acceso al hábitat y la tierra, buscando políticas públicas que ayuden a las personas a obtener sus títulos de propiedad y servicios básicos. En un contexto donde se discuten vouchers y privatizaciones, La Pueblada defiende la salud y educación públicas de calidad, advirtiendo sobre el riesgo de que solo algunos puedan estudiar o que desaparezca el sistema científico-tecnológico argentino.

En esta línea, resaltan la importancia de la moratoria jubilatoria, crucial para que los argentinos y argentinas que han trabajado en la informalidad puedan acceder a una jubilación. Se busca una seguridad democrática que regule la acción policial, garantice los derechos humanos y permita vivir en ciudades sin miedo.

Un punto innovador es la discusión sobre el mundo laboral productivo, reconociendo las nuevas formas de trabajo (emprendedores, trabajadores de reparto, cocineros desde casa, vendedores ambulantes, plomeros, albañiles, trabajadores de cuidado, entre otros) que no cuentan con un patrón o aportes jubilatorios. La Pueblada busca dotar a estos trabajadores de derechos, como cobertura por enfermedad o accidente y posibilidad de jubilarse.

Finalmente, ante los tarifazos en los servicios públicos, especialmente el transporte, debido a la quita de subsidios, se propone un boleto ciudadano gratuito. Galán ejemplificó con la ciudad de Nueva York y recordó el boleto educativo gratuito de De la Sota en Córdoba, sugiriendo que este nuevo boleto podría financiarse con impuestos aportados por todos, pero fundamentalmente por los grupos económicos más ricos, comerciantes e industriales. El objetivo es permitir que las familias se muevan libremente por la ciudad y entre ciudades, visitando parientes, asistiendo a eventos o buscando trabajo, sin que el costo del transporte sea una barrera.

Galán enfatizó la filosofía de «atreverse a pensar cosas nuevas con el objetivo de reconciliar la política con estos valores» para así construir alternativas y transformar la realidad. «La Pueblada» invita a todos los interesados a sumarse a los próximos debates para conversar sobre estos temas y seguir construyendo juntos una agenda pública.

Marco Galán en comunicación con La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio