La Academia Municipal de Música celebra sus 60 años con un concierto homenaje

Hoy a las 20, dos de los elencos de la Academia Municipal de Música ofrecerán un concierto especial en el Teatro Comedia para celebrar las seis décadas de historia de esta institución educativa y cultural de Córdoba.
5DMK4863-scaled-e1755631116958-800x400@2x

En diálogo con La Ranchada, Raúl Venturini, director de bandas de la Academia, destacó la importancia del aniversario: “Sesenta años de una institución que brinda un espacio gratuito e inclusivo para que niñas, niños y jóvenes se inicien en el camino de la música. Eso hay que celebrarlo, y qué mejor que hacerlo con lo que sabemos hacer: un concierto”.

Participarán la Banda Inicial, primer espacio de integración para estudiantes, y la Banda Juvenil Municipal, que ya funciona en un nivel semiprofesional. Interpretarán un repertorio variado de música de banda con autores y compositores contemporáneos. El ingreso al espectáculo es libre y gratuito, por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.

La Academia Municipal de Música fue fundada en 1964 por Alfredo Luis Nibout, músico que dejó una fuerte huella en la vida cultural de Córdoba y que hoy da nombre a la institución.

Venturini recordó sus inicios: “Comenzó como una banda de marcha, con bastoneras y repertorios tradicionales, pero con el tiempo fue creciendo. Hoy contamos con un plantel de diez profesores especializados en distintos instrumentos, y seguimos formando generaciones de músicos que luego se desempeñan en diversos espacios culturales”.

A lo largo de estos 60 años, la Academia ha estado presente en escenarios tan diversos como el Teatro San Martín, el Teatro Comedia o la sala de Radio Nacional, pero también en escuelas, dispensarios y fiestas comunitarias.

“Ese es nuestro objetivo: acercar la música a toda la sociedad, generar el placer de hacerla, compartirla y difundirla por la ciudad”, subrayó Venturini. El concierto se realizará hoy a las 20 en el Teatro Comedia (Rivadavia 262, Córdoba), con entrada libre y gratuita.

Escuchá la nota completa con Raúl Venturini acá:

Scroll al inicio