Diputados ratificó el veto de Milei al aumento de jubilaciones y bonos: qué implica para los adultos mayores

La Cámara de Diputados no alcanzó la mayoría especial para revertir el veto presidencial a la ley que otorgaba un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la suba del bono mínimo de $70.000 a $110.000.
Jubilados-Veto-

La Cámara de Diputados ratificó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento para jubilados, jubiladas y pensionados, así como una mejora en los bonos para los haberes mínimos. A pesar del amplio respaldo opositor, el bloque contrario al oficialismo no logró reunir los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo.

La votación cerró con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, quedando lejos de los apoyos requeridos para que la norma entre en vigencia. De este modo, el veto quedó firme y la medida que buscaba aliviar los ingresos de millones de adultos mayores no prosperó.

Qué incluía la ley vetada por Milei

La iniciativa había sido aprobada previamente por el Congreso y contemplaba:

  • Un aumento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones.
  • Un bono mensual de $110.000 (frente a los $70.000 actuales) para quienes cobran la mínima.
  • Un mecanismo de actualización automática por inflación, que buscaba garantizar la preservación del poder adquisitivo.

El costo fiscal estimado era del 0,7% del PBI, pero desde el Gobierno nacional defendieron el veto al considerar que la medida impactaba en el equilibrio fiscal y contradecía los objetivos de ajuste que impulsa la gestión libertaria.

Repercusiones en Córdoba: cómo votaron los legisladores

En Córdoba, el resultado dejó en evidencia la división entre quienes acompañaron la iniciativa y quienes se alinearon con el oficialismo.

Votaron a favor de rechazar el veto y respaldar el aumento:

  • Ignacio García Aresca
  • Oscar Agost Carreño
  • Carlos Gutiérrez
  • Alejandra Torres
  • Juan Fernando Brügge
  • Natalia de la Sota
  • Rodrigo de Loredo
  • Gabriela Brouwer de Koening
  • Héctor Baldassi
  • Gabriela Estévez
  • Pablo Carro

En cambio, se alinearon con Milei y defendieron el veto:

  • Gabriel Bornoroni (LLA)
  • Soledad Carrizo (UCR)
  • María Cecilia Ibáñez (LLA)
  • Luis Picat (aliado LLA)
  • María Celeste Ponce (LLA)
  • Laura Rodríguez Machado (PRO)
  • Belén Ávico (PRO)

Jubilaciones, bonos y un sector golpeado

Con este resultado, se mantiene el esquema actual de haberes previsionales y bonos extraordinarios que paga la ANSES, sin cambios en el corto plazo. La frustración de jubilados y jubiladas es evidente, dado que el sector viene acumulando una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

Según organismos especializados, más del 60% de los adultos mayores dependen de la jubilación mínima como principal fuente de ingresos, y la brecha entre lo que perciben y el costo de vida sigue en aumento.

Un día clave en el Congreso

La sesión estuvo marcada por la tensión política y la presión social. Afuera del Congreso, organizaciones de jubilados y sindicatos realizaron una marcha en rechazo al veto, en un contexto de fuertes operativos de seguridad y denuncias de represión.

Además del tema previsional, la jornada legislativa incluyó la votación sobre la emergencia en discapacidad, donde a diferencia del debate previsional, la oposición sí logró la mayoría especial necesaria y revirtió el veto presidencial, dejando en evidencia la fragilidad política del oficialismo en el Congreso.

Lo que viene

El revés legislativo abre un nuevo escenario de debate sobre la sustentabilidad del sistema previsional y el impacto del ajuste en los sectores más vulnerables. Para la oposición, el veto representa un retroceso en derechos adquiridos y una muestra del costo social de las políticas de ajuste.

Mientras tanto, gobernadores y bloques provinciales presionan para que se incluyan en agenda otros temas sensibles, como la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el impuesto a los biocombustibles y la reactivación de la comisión investigadora del escándalo cripto.

Scroll al inicio