La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) confirmó que, a raíz del inicio de los trabajos de montaje de la tradicional Muestra de Carreras 2025, se implementará un corte total de tránsito en el Bulevar de la Reforma, en el corazón de Ciudad Universitaria. La interrupción comenzó este martes 19 de agosto a las 12:30 horas y se extenderá hasta el 10 de septiembre inclusive, afectando a miles de automovilistas, estudiantes, docentes y vecinos que diariamente circulan por la zona.
De acuerdo con lo informado por la institución, la medida responde a la necesidad de garantizar la seguridad durante el proceso de montaje y posterior desarrollo de la Muestra de Carreras, uno de los eventos educativos más masivos y convocantes de la región, que año tras año recibe a miles de estudiantes secundarios y familias interesadas en conocer la oferta académica de la universidad más antigua del país.
El corte de tránsito regirá en el tramo comprendido entre Avenida Los Nogales y Avenida Haya de la Torre. No obstante, se aclaró que se permitirá el acceso restringido por Haya de la Torre hasta la intersección con Enfermera Gordillo para aquellas personas que necesiten ingresar a las distintas unidades académicas ubicadas en ese sector, así como a las playas de estacionamiento habilitadas dentro del predio. De esta manera, quienes tengan actividades académicas, administrativas o laborales podrán acceder con ciertas limitaciones, aunque se recomienda prever demoras y planificar el ingreso con antelación.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba acompañará esta medida con una reorganización de los recorridos de transporte urbano de pasajeros. Las líneas de colectivos que habitualmente transitan por el Bulevar de la Reforma modificarán su trayecto y también se reubicarán las paradas de ascenso y descenso de pasajeros para evitar confusiones y desbordes en el flujo vehicular. Desde el municipio se destacó la importancia de que los usuarios de colectivos consulten previamente los cambios, dado que la reprogramación estará vigente hasta el final de las tareas.
Como vías alternativas, se habilitarán principalmente la Avenida Medina Allende y la Avenida Enrique Barros, anteriormente conocida como Valparaíso, que absorberán el mayor caudal de vehículos durante estas semanas. Ambas arterias serán las principales opciones para quienes busquen atravesar Ciudad Universitaria o acceder a los diferentes espacios universitarios mientras dure la restricción. Sin embargo, se anticipa que la demanda será muy elevada y que el tránsito tenderá a ser más lento que lo habitual, especialmente en horarios pico de ingreso y salida de actividades académicas. Por tal motivo, tanto la UNC como la Municipalidad recomendaron circular con extrema precaución, respetar las señales viales, y en la medida de lo posible optar por medios alternativos de transporte como la bicicleta o compartir vehículo entre estudiantes y trabajadores para reducir la congestión.
El corte vehicular en el Bulevar de la Reforma es una medida que ya se ha aplicado en ediciones anteriores de la Muestra de Carreras, y responde a la magnitud del evento, que implica un amplio despliegue de estructuras, carpas y stands a lo largo de toda la avenida, donde cada facultad presenta sus propuestas académicas. Este año, la exposición cobra un carácter especial al poner en relieve no solo la oferta de grado y pregrado, sino también programas de investigación, extensión y posgrado que buscan reforzar la vinculación entre la universidad y la sociedad.
Con la Muestra de Carreras, la UNC se propone acercar la vida universitaria a los futuros estudiantes y sus familias, brindar orientación vocacional y mostrar la diversidad de carreras disponibles en una institución que cuenta con más de cuatro siglos de historia y que hoy es referente en el ámbito educativo y científico a nivel nacional e internacional. El evento también es un punto de encuentro para miles de jóvenes que se preparan para dar el paso hacia la vida universitaria, convirtiendo a Ciudad Universitaria en un espacio de interacción masiva que requiere medidas de organización vial y de seguridad como las que ahora se ponen en marcha.
El tránsito en el sector retomará su normalidad a partir del 11 de septiembre, una vez finalizada la muestra y retiradas todas las estructuras, aunque desde la UNC no descartan que puedan producirse demoras en el proceso de desarme. Hasta entonces, las recomendaciones se centran en la planificación de recorridos, el uso de alternativas viales y la paciencia de quienes circulan a diario por este nodo central de la ciudad de Córdoba.