Córdoba avanza hacia la SUBE: la tarjeta Red Bus dejará de tener beneficios en septiembre

El cambio trae consigo ajustes en los beneficios, plazos de adaptación y modificaciones en la forma de acceder a los descuentos y tarifas sociales en el transporte urbano de la capital provincial.
Fotos para la web

La implementación de la SUBE en Córdoba marca un cambio estructural en el sistema de pago del transporte público. Desde hace varias semanas, el municipio y la Provincia vienen trabajando en la migración de los beneficios sociales que antes se aplicaban con la tarjeta Red Bus. Uno de los sectores más sensibles fue el de las personas mayores de 70 años, quienes accedían a 40 pasajes gratuitos por mes. En este caso, se dispuso que la tarifa social continúe vigente hasta el 31 de agosto. A partir de esa fecha, quienes tengan saldo cargado podrán seguir utilizando la Red Bus, pero ya no podrán acceder a nuevos beneficios con ese sistema.

El objetivo de la Municipalidad es que el 30 de septiembre sea la fecha definitiva para la despedida del Red Bus. Hasta entonces, se estableció un cronograma de traspaso progresivo hacia la SUBE, que incluye a todos los beneficiarios de tarifas sociales y descuentos. De esta manera, Córdoba se suma a la red nacional del sistema que ya funciona en más de 45 ciudades del país y que cuenta con la administración centralizada de la Nación.

Entre los cambios más relevantes, se encuentra la eliminación del saldo negativo que permitía la tarjeta Red Bus. Desde este mes, ese beneficio ya no está disponible. En el caso de la SUBE, se estableció que el límite de saldo en rojo será de 1.200 pesos, cifra que incluso resulta menor al valor de un boleto urbano en la ciudad, lo que implica que no se podrá realizar un viaje con la tarjeta sin saldo suficiente. Esta modificación genera un impacto directo en los usuarios que suelen recurrir a la modalidad de pago adelantado cuando se quedan sin crédito en momentos de urgencia.

Otro punto central en la transición es la unificación de los beneficios sociales bajo el esquema de la SUBE. Este sistema nacional contempla un 55% de descuento en el valor del pasaje para quienes perciben diferentes planes sociales, jubilaciones mínimas, asignaciones y otros programas de asistencia. Con ello, el municipio busca garantizar que los sectores más vulnerables continúen accediendo a tarifas diferenciales, aunque con un esquema distinto al que ofrecía la tarjeta Red Bus.

En paralelo, el municipio confirmó que algunos beneficios implementados de manera excepcional durante la pandemia quedarán sin efecto con la llegada de la SUBE. Es el caso del transporte gratuito que se otorgó a trabajadores de la salud y personal de seguridad, una medida que se sostuvo en los últimos años como reconocimiento al rol esencial de estos sectores. Con el nuevo esquema, esa franquicia dejará de estar vigente.

La transición hacia la SUBE en Córdoba no solo implica un cambio tecnológico, sino también un desafío de adaptación social. Para garantizar que los usuarios puedan realizar el traspaso sin inconvenientes, se habilitaron distintos puntos de atención en la ciudad, donde los beneficiarios pueden registrar su tarjeta y validar los descuentos correspondientes. Además, se desarrollan campañas informativas para orientar a adultos mayores y usuarios frecuentes que requieren acompañamiento en este proceso.

Con este avance, Córdoba se integra plenamente a la red nacional SUBE, con un sistema más estandarizado y conectado, aunque también con cambios que generan debates en torno a la accesibilidad y la equidad de los beneficios. El fin de la tarjeta Red Bus, vigente durante más de una década, marca el cierre de una etapa en la movilidad urbana de la ciudad.

Scroll al inicio