Elecciones en Córdoba 2025: así será el orden de la Boleta Única de Papel

Este martes, la Junta Electoral Nacional definió las posiciones que ocupará cada agrupación.
Boleta Unca

La Junta Electoral Nacional definió este martes, a través de un sorteo público, el orden que tendrán las agrupaciones políticas en la Boleta Única de Papel (BUP) de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre en Córdoba. La disposición de las fuerzas políticas en la boleta es un paso clave en el cronograma electoral y marca el inicio de la cuenta regresiva hacia los comicios generales.

En primer lugar quedó el Partido Libertario, encabezado por el legislador provincial Agustín Spaccesi, mientras que en la última posición quedó Provincias Unidas, espacio liderado por el exgobernador Juan Schiaretti. El sorteo determinó además que la Alianza La Libertad Avanza, el partido que cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional y lleva al empresario Gonzalo Roca como primer candidato, figure en el puesto 13.

Otro de los espacios destacados es Defendamos Córdoba, encabezado por Natalia de la Sota, que quedó en la posición 11, mientras que Fuerza Patria, liderada por Pablo Carro, obtuvo el segundo lugar en la boleta. En tanto, la Unión Cívica Radical (UCR), que impulsa a Ramón Mestre, se ubicará en el puesto 14.

La lista completa de la Boleta Única de Papel para las elecciones en Córdoba

  1. Partido Libertario (Agustín Spaccesi)
  2. Fuerza Patria (Pablo Carro)
  3. Ciudadanos (Héctor Baldassi)
  4. Unión Popular Federal (Mario Peral)
  5. Encuentro por la República (Aurelio García Elorrio)
  6. Frente Federal Acción Solidaria (Stéfano “Tatín” López Chiodi)
  7. PAIS (Edgar Bruno)
  8. Córdoba te Quiero (Julio Lucero)
  9. Partido Demócrata (Pablo Martelli)
  10. Acción para el Cambio (Alfredo Keegan)
  11. Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota)
  12. Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Liliana Olivero)
  13. Alianza La Libertad Avanza (Gonzalo Roca)
  14. Unión Cívica Radical (Ramón Mestre)
  15. PRO (Oscar Agost Carreño)
  16. MAS (Julia Di Santi)
  17. FE (Juan Carlos Saillén)
  18. Provincias Unidas (Juan Schiaretti)

Con esta definición, los votantes ya pueden conocer en qué posición encontrarán a cada fuerza política el día de la elección. El orden de la boleta es considerado un factor importante por los partidos, ya que puede influir en la visibilidad de los candidatos frente al electorado.

El diseño de la Boleta Única de Papel

Además del orden de las listas, la Junta Electoral Nacional confirmó que el 1º de septiembre se dará a conocer el diseño final de la Boleta Única de Papel. El formato ya está definido: será del ancho de una hoja A3 y tendrá la mitad de su altura, lo que permitirá una mejor organización de los casilleros correspondientes a cada fuerza política.

La Boleta Única de Papel se aplica en Córdoba desde hace más de una década y constituye un modelo reconocido en el país por su claridad y transparencia.

Scroll al inicio