La Universidad Nacional de Córdoba se prepara para recibir a miles de estudiantes secundarios, docentes, familias y público en general en una nueva edición de la Muestra de Carreras de la UNC, que se desarrollará del 2 al 4 de septiembre en Ciudad Universitaria. Se trata de uno de los eventos más relevantes de la institución, pensado como un espacio de encuentro, orientación e inclusión educativa que cada año convoca a jóvenes de toda la provincia y del país. Con propuestas que combinan información académica, experiencias interactivas, ciencia, tecnología y expresiones culturales, la muestra se consolida como una instancia fundamental para quienes se encuentran en el proceso de decidir su futuro universitario.
El evento contará con tres jornadas consecutivas que ofrecerán múltiples actividades, entre ellas charlas de orientación vocacional y encuentros con docentes y egresados de todas las facultades, así como también stands institucionales que brindarán información sobre carreras, becas, programas de inclusión, residencias estudiantiles, salud y deportes. Además, los visitantes podrán acceder a experiencias interactivas de ciencia, innovación y extensión social, a través de talleres, demostraciones y actividades en vivo que permiten acercar el conocimiento científico a la comunidad. Las propuestas culturales y artísticas también ocuparán un lugar central, mostrando la diversidad y la riqueza de la vida universitaria en Córdoba.
La apertura oficial tendrá lugar el martes 2 de septiembre a las 9:00 en el Pabellón Argentina con un conversatorio titulado “El mar desde Córdoba, un nuevo comienzo científico”. La actividad propone un viaje simbólico desde el corazón del país hasta las profundidades del océano Atlántico, retomando la histórica expedición al Cañón de Mar del Plata liderada por el CONICET. En esa campaña, científicos formados en la UNC, como Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, exploraron más de 3.000 metros de profundidad utilizando robots submarinos de última generación, en una transmisión que siguieron en vivo más de 100.000 personas en Argentina. El encuentro busca revivir esas emociones, compartir aprendizajes y reflexionar sobre los desafíos que plantea la investigación marina en la actualidad.
El panel estará integrado por destacadas figuras del ámbito académico y científico, como la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Magalí Carro Pérez, reconocida por su labor en gestión y vinculación entre ciencia y comunidad; la doctora Carla de Aranzamendi, especialista en biología marina e integrante de la expedición al Cañón de Mar del Plata; el doctor Marcos Tatián, biólogo e investigador del Instituto de Diversidad y Ecología Animal; y el doctor Gerardo Leynaud, referente en ecología y conservación, actual director del Instituto IDEA.
La programación de la Muestra de Carreras se extenderá desde el martes 2 de septiembre de 9 a 20 horas, mientras que el miércoles 3 y jueves 4 la actividad continuará de 9 a 18 horas. Todas las propuestas se desarrollarán en el Bv. De la Reforma de Ciudad Universitaria, un espacio que se transforma durante esos días en un verdadero punto de encuentro entre la universidad y la sociedad. La organización está a cargo de la Secretaría de Bienestar y Modernización junto a todas las facultades, colegios preuniversitarios y áreas centrales de la UNC, lo que asegura una participación integral de toda la comunidad universitaria.
Año tras año, este evento se convierte en una oportunidad única para que los futuros ingresantes puedan dialogar con referentes, informarse de primera mano sobre la oferta académica y vivir una experiencia cercana a lo que significa ser parte de la universidad pública.