Llega la tormenta de Santa Rosa: alertas y pronóstico para la provincia

Agosto se despide en Córdoba con la llegada de la tormenta de Santa Rosa que traerán lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura.
Tormenta Córdoba

El mes de agosto termina en Córdoba con un escenario climático de gran contraste. Después de varios días de temperaturas casi veraniegas, la provincia se prepara para el ingreso de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que en esta ocasión viene acompañada de un fenómeno poco frecuente en la región: la formación de un ciclón extratropical, conocido técnicamente como ciclogénesis.

De acuerdo con el Observatorio Córdoba y distintos informes meteorológicos, este viernes será la última jornada con condiciones primaverales antes del cambio drástico de tiempo. Se espera un día cálido y ventoso, con cielo mayormente despejado durante la mañana. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 7°C y una máxima que podría alcanzar los 26°C. El viento del norte será uno de los protagonistas de la primera parte del día, con ráfagas que podrían llegar a los 50 km/h. Sin embargo, hacia la tarde se incrementará la nubosidad y comenzarán a notarse los primeros signos del ingreso de la tormenta.

El fenómeno se hará presente durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, extendiéndose hasta el mediodía del domingo. Los especialistas advierten que no se trata de una tormenta aislada, sino de un evento climático de gran magnitud, con lluvias generalizadas que podrían acumular volúmenes significativos. En algunos sectores de la provincia los registros podrían superar los 100 milímetros, e incluso alcanzar los 160 milímetros en áreas puntuales. Las zonas más comprometidas son el este y sur provincial, aunque la capital cordobesa también se encuentra dentro de las áreas bajo alerta meteorológica.

Además de las intensas precipitaciones, se prevé la llegada de fuertes vientos. En el oeste de la provincia, las ráfagas podrían oscilar entre los 50 y 85 km/h, con la posibilidad de superar esos valores en momentos de mayor intensidad. Estas condiciones llevaron a que el Servicio Meteorológico Nacional emitiera un “alerta amarillo”, que implica la recomendación de extremar precauciones, especialmente durante las actividades al aire libre y en los traslados por rutas y caminos.

El sábado marcará un quiebre en las condiciones meteorológicas. Se espera un fuerte descenso de la temperatura, con registros que pasarán de los 26°C del viernes a valores cercanos a los 11°C de mínima y 16°C de máxima. Será una jornada húmeda e inestable, con lluvias durante gran parte del día y condiciones que recién tenderían a mejorar hacia la tarde del domingo. La persistencia de la inestabilidad también podría provocar complicaciones en zonas urbanas y rurales, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El informe agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aportó además un dato relevante: tras el paso de la tormenta y el ciclón extratropical, se espera el ingreso de una masa de aire polar que provocará un descenso marcado de temperaturas a comienzos de la próxima semana. Las mínimas podrían ubicarse entre 5°C y 10°C en gran parte de Córdoba, con posibilidad de heladas localizadas en sectores del oeste provincial. Este escenario climático podría impactar en las actividades agropecuarias, ya que las lluvias intensas seguidas por aire frío suelen generar complicaciones en los suelos y en los cultivos.

La tormenta de Santa Rosa es un fenómeno climático tradicionalmente esperado en esta época del año en Argentina, aunque no siempre con la misma intensidad. Su origen se asocia al pasaje de masas de aire cálido y húmedo del norte que, al encontrarse con frentes fríos del sur, generan inestabilidad. En este 2025, la particularidad está en la formación simultánea de un ciclón extratropical, lo que intensifica las condiciones meteorológicas y aumenta los riesgos asociados.

Scroll al inicio