Pedro Garello, docente que acompaña a los estudiantes, explicó que en cuarto año desarrollan el proyecto de la revista Glaciar, en quinto año trabajan en Radio Escolar y, en sexto, se enfocan en producciones audiovisuales.
“En el cole tenemos orientación en comunicación y cada año se trabaja un proyecto distinto. Glaciar es una revista institucional que se realiza durante todo el año y se publica en noviembre. Ya lleva 25 años de historia y también tiene presencia en redes sociales, como Instagram”, comentó Garello.
Durante la visita, los estudiantes contaron que para la revista se encargan de la publicidad, la redacción de notas y el diseño gráfico. En cuanto al trabajo en radio, explicaron que recientemente realizaron un programa en vivo durante el recreo, de unos 10 minutos, en el que compartieron el clima, noticias, efemérides y música. “Primero definimos los roles, como locutor, guionista y productor. Después armamos el guion y ensayamos antes de salir al aire”, detalló uno de los alumnos.
Garello destacó la importancia de que los jóvenes puedan experimentar con distintos formatos comunicacionales. “Ellos son los protagonistas y productores de comunicación desde su mirada. No es fácil ponerse frente al micrófono y que los propios compañeros te escuchen, pero es un gran desafío”, afirmó.
Además de las producciones escolares, los estudiantes participan en radios abiertas y transmisiones en vivo, como la cobertura que realizaron en la reciente Feria de Ciencias. El objetivo es que a fin de año puedan llevar la Radio Escolar a plataformas digitales mediante streaming.
La visita a La Ranchada también busca inspirar a los jóvenes, mostrándoles el funcionamiento de un medio comunitario y motivándolos a impulsar su propia radio escolar. “Nos gustó mucho la experiencia de venir a la radio. Está muy bueno conocer cómo trabajan acá”, expresaron los estudiantes, quienes además aprovecharon la ocasión para enviar saludos a sus compañeros, docentes y familias que acompañan cada proyecto.
Escuchá la nota completa con Pedro Garello y los alumnos del IPEM Perito Moreno acá: