Catalina Amadei, la joven santafesina que apuesta a la cumbia

La cantante de San Jerónimo Norte fue entrevistada en el programa Parada 103 de Radio La Ranchada, donde compartió detalles sobre sus orígenes musicales, sus primeras composiciones y el presente de su carrera artística.
WhatsApp Image 2025-09-08 at 14.17.21

La cantante de San Jerónimo Norte nos compartió detalles sobre sus orígenes musicales, sus primeras composiciones y el presente de su carrera artística. Con apenas 18 años, Amadei combina la tradición familiar con el impulso renovador de la cumbia.

En la tarde del lunes 8 de septiembre, el aire de Parada 103 se llenó de frescura con la visita telefónica de Catalina “Cata” Amadei, una de las jóvenes voces que emergen con fuerza desde Santa Fe. La artista contó que comenzó en la música a los seis años estudiando piano y luego, hasta la actualidad, se inclinó por el acordeón, instrumento que la acompaña en cada presentación.

Heredera de la tradición cultural de San Jerónimo Norte, una localidad marcada por las raíces suizo-alemanas, Amadei inició su recorrido interpretando valses y polkas típicas. Sin embargo, a los 14 años se volcó hacia la cumbia, género que define hoy su identidad artística: “La cumbia siempre estuvo en mi casa, pero recién en la adolescencia empecé a interpretarla en serio”, relató.

Aunque interpreta covers, ya dio sus primeros pasos como compositora con los temas “Perdón, amor” y “Perderme”, inspirados en experiencias personales y cercanas. “Estoy muy contenta con todo lo que está pasando, y agradecida a Dios por las cosas buenas que me toca vivir”, expresó durante la entrevista.

Cata Amadei adelantó que se vienen presentaciones en octubre y diciembre con un show renovado y abrió la puerta a futuros conciertos en Córdoba. Para quienes quieran seguir su carrera, se la puede encontrar en Instagram como @catamadei.ok .

Escuchá la nota completa con Catalina acá:

Scroll al inicio