Más Ministerios: Milei reabre el Ministerio del Interior y nombra a Lisandro Catalán en el organismo

El Gobierno Nacional designó a Catalán al frente del organismo y activó la Mesa Federal para recomponer vínculos con gobernadores tras el revés en Buenos Aires.
milei ministro interior

Tras la dura derrota electoral sufrida por el oficialismo nacional en las elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei decidió reflotar el Ministerio del Interior y designar al frente de la cartera a Lisandro Catalán, hasta ahora vicejefe de Gabinete del Interior. El Gobierno también anunció la confirmación de la Mesa Federal, un espacio destinado a articular políticas con los gobernadores y reforzar la relación con las provincias, en un intento por recomponer vínculos tras el resultado adverso en las urnas. Este giro en la estrategia oficial marca el inicio de una nueva etapa en la gestión nacional, donde se priorizará la coordinación política con las jurisdicciones que comparten la agenda de reformas estructurales impulsadas desde la Casa Rosada.

La decisión se formalizó este miércoles por la mañana durante una reunión encabezada por el propio Milei junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. En ese encuentro se delinearon los primeros pasos de la Mesa Federal, que funcionará como canal de diálogo con los mandatarios provinciales. La intención del Ejecutivo es construir un ámbito estable que permita negociar de manera más orgánica con los gobernadores, en particular con aquellos que mantienen coincidencias con el rumbo político y económico del Gobierno Nacional.

A través de su cuenta de X, Francos expresó: “Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”. El mensaje fue interpretado como una señal de apertura y de reconocimiento de la necesidad de contar con apoyo político territorial para sostener el paquete de reformas estructurales que el oficialismo busca implementar en los próximos meses.

El propio Francos reforzó esa lectura al añadir: “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”. Este discurso refleja una reorientación del Gobierno Nacional luego de la abultada derrota bonaerense, entendida por analistas políticos como un llamado de atención para Milei y su equipo. La reincorporación del Ministerio del Interior, que había sido absorbido dentro de otras áreas de la Administración Pública al inicio de su gestión, apunta a recuperar un instrumento central para la relación con las provincias y, al mismo tiempo, para ampliar la base política del Ejecutivo.

https://twitter.com/GAFrancosOk/status/1965759939172827402

Lisandro Catalán, el nuevo titular de la cartera, es un dirigente de perfil técnico-político que ya venía trabajando en la coordinación territorial desde su cargo previo como vicejefe de Gabinete del Interior. Su nombramiento fue leído como un gesto hacia la profesionalización y hacia la necesidad de un interlocutor directo para los gobernadores. Según fuentes oficiales, su rol será clave para que la Casa Rosada logre tender puentes con los mandatarios provinciales y avanzar en acuerdos que respalden los proyectos legislativos en el Congreso.

Scroll al inicio