Este martes 9 de septiembre se realizó la Jornada Cadenas de Valor Sostenibles, organizada por Code y Coca Cola Andina. Un espacio pensado para debatir sobre productividad, territorios y desarrollo de la comunidad.
La actividad reunió a empresas, fundaciones y organizaciones sociales para mostrar cómo la cooperación entre distintos sectores puede generar soluciones concretas en los barrios.
Entre las experiencias destacadas, se presentaron:
- La alianza de Coca-Cola Andina con la Asociación Civil Las Omas.
- La colaboración entre Renault y su Fundación Argentina.
- El proyecto de conectividad popular “La Ranchada IP”, impulsado por la Mutual Carlos Mugica, que busca acercar internet y herramientas digitales a los barrios y proyecta próximamente llevar conectividad a Villa La Lonja con el apoyo de EDISUR.
Nuestra experiencia de La Ranchada IP demuestra que la conectividad no es un lujo ni un servicio accesorio, sino un derecho básico para el ejercicio pleno de la ciudadanía. En tiempos donde la brecha digital profundiza desigualdades, garantizar internet en los barrios es garantizar acceso a la educación, al trabajo, a la salud y a la participación comunitaria.