Liliana Olivero: «Un basta de ajuste resuena en las urnas y en la calle»

WhatsApp-Image-2025-08-18-at-19.29.58-optimized

La candidata cordobesa de la izquierda asegura que la victoria oficialista en la provincia de Buenos Aires se interpreta como una paliza enorme al gobierno de Javier Milei, esto evidencia el hartazgo popular que se manifestará en grandes movilizaciones y un posible paro nacional.

El reciente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires ha sido calificado como una paliza enorme para el gobierno de Javier Milei, cuyo espacio político, La Libertad Avanza, obtuvo solo dos de las ocho secciones electorales y sufrió una derrota de 25 puntos en la Tercera Sección, que concentra el 40% del electorado.

«Esta votación es interpretada como un claro mensaje de basta de ajuste, basta de pegarle a las y los jubilados, basta de la precarización laboral, basta de choreo, basta de estafas, basta de quitarle silla de ruedas a las personas con discapacidad, de quitar las pensiones» afirmó Lliana Olivero, candidata cordobesa de la Izquierda para las próximas elecciones legislativas.

«El pueblo, que confió en Milei para terminar con la casta, ha recibido todas las señales contrarias, ya que el presidente trabaja para y por la casta, y está involucrado en temas de corrupción como las coimas, negociados, medicamentos del PAMI y muertes evitables relacionadas con la falta de controles en ANMAT» expresó Olivero en comunicación con La Hora de las Villas y los Barrios.

La candidata cuando fue consultada por la elección que realizó el Frente de Izquierda Unidad dijo que: » se logró una excelente elección, obteniendo dos diputados en la Tercera Sección, consolidando un espacio muy importante con un discurso muy claro. Mientras tanto, el peronismo, aunque recompuso la figura de Kicillof, es señalado como parte del problema por la persistencia de la pobreza y el vaciamiento de hospitales bajo sus gobiernos».

Ante este panorama, Olivero alienta la lucha y la organización, con la preparación de una gran marcha federal de universidades contra el veto presupuestario y la exigencia a la CGT y CTA de un paro de 36 horas para acompañar los reclamos. Cabe destacar que en Córdoba se prevé una marcha del sindicalismo combativo contra el hambre y los despidos, y en defensa de instituciones como el CONICET, INTI, INTA y los hospitales. A su vez se critica a los gobiernos provinciales y a la cúpula del peronismo por su falta de acción y doble discurso frente a despidos, el cierre de empresas como la petroquímica de Río Tercero, y leyes que afectaron los derechos jubilatorios.

Entrevista completa con Lliliana Olivero en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio