El nuevo estadio de la Asociación Deportiva Atenas fue sede de una jornada histórica para la ciudad de Córdoba y el vecinalismo local, con la puesta en funciones de las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales. El acto, realizado el sábado pasado, significó el cierre de un proceso electoral iniciado durante la gestión del hoy gobernador Martín Llaryora y profundizado por el actual intendente Daniel Passerini. Este proceso incluyó la sanción de una nueva ordenanza que establece la duración de los mandatos a tres años y la unificación de los calendarios electorales para optimizar recursos y garantizar mayor participación ciudadana. Según destacó Passerini, “en todas las elecciones ganó la democracia y el vecinalismo”, en alusión a los comicios que se desarrollaron en cuatro jornadas de manera transparente y con la participación de más de 33 mil personas.
En su discurso, el intendente subrayó la importancia del diálogo y la participación como pilares para construir una ciudad mejor. “Hoy la democracia es el bien más preciado y el verdadero valor de la libertad está en poder decidir y luchar por lo que nos hace falta. Hoy todos enarbolamos la bandera de Córdoba en búsqueda de una ciudad mejor”, afirmó Passerini frente a vecinos y dirigentes de toda la capital. Además, anunció que a partir de esta semana la Municipalidad iniciará la entrega de fondos para los Centros Vecinales con el objetivo de que cada barrio tenga las obras necesarias y de que las decisiones se tomen escuchando a los vecinos.
El proceso electoral que culminó con la asunción de las nuevas autoridades vecinales incluyó la formación de juntas electorales, asambleas en todos los barrios de la ciudad y capacitaciones para los organizadores de los comicios. Se confeccionaron urnas y boletas y se definieron las escuelas donde se desarrollaría la votación, en un operativo que buscó garantizar la transparencia y la participación voluntaria de los ciudadanos. Este despliegue permitió que cuatro jornadas se convirtieran en una verdadera fiesta cívica para Córdoba, fortaleciendo los lazos entre la comunidad y las instituciones barriales.
Durante el acto, la vicegobernadora Myrian Prunotto anunció que desde este lunes el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vinculación, creará una dirección específica para trabajar con los Centros Vecinales, consolidando así un puente institucional entre las organizaciones barriales y el Estado provincial. Por su parte, Héctor “Pichi” Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, destacó que “en tiempos de apatía, ustedes decidieron comprometerse y participar. Discutir no es pelearse, es construir, y nosotros los vamos a acompañar en ese camino”, en un mensaje que buscó reconocer el esfuerzo y compromiso de quienes integran estas organizaciones.
El intendente Passerini también remarcó que poner en funciones a 355 Centros Vecinales en un mismo acto es un hecho trascendente para la ciudad, porque refleja un consenso político y ciudadano en torno al fortalecimiento del tejido social. En su visión, esta masiva renovación de autoridades barriales es resultado de una decisión política que apuntó a adecuar la ordenanza vigente y armonizar los turnos electorales para lograr ahorro económico y mayor representatividad. “En un año difícil, todos los días dedican tiempo al servicio de la comunidad y el bien común”, resaltó, poniendo en valor el rol que cumplen los centros vecinales en la atención de demandas locales y en la construcción de políticas públicas más cercanas a la gente.
El acto contó con la participación de múltiples organismos provinciales y municipales, entre ellos los ministerios de Seguridad y Educación, el ente municipal BioCórdoba, la Secretaría de Educación, la Justicia Administrativa de Faltas, la Guardia Urbana y la Imprenta Municipal.