La 13ª edición de la Fiesta Provincial del Tango se celebrará el jueves 18 de septiembre en el Teatro Real, con más de 60 artistas en escena entre músicos, cantantes y bailarines. Patricia Lambermont dialogó con Parada 103 para anticipar una jornada colmada de cultura y tradición.
En diálogo telefónico con Parada 103, Patricia Lambermont adelantó detalles de la nueva edición de la Fiesta Provincial del Tango, un evento que desde 1996 se ha consolidado como un espacio clave para visibilizar a los cultores del género en Córdoba. La cita será el jueves 18 de septiembre a las 19 horas en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, con un espectáculo de tres horas que reunirá lo mejor del canto, la música y la danza.
Organizada por el Centro de Estudios y Difusión del Tango, que preside Juan Viale, la fiesta contará con la participación de más de 60 artistas provenientes de distintas localidades de la provincia. Entre ellos se destacan Marcelo Santos, Gabriel Sosa, Cintia del Río, Laura del Mar, Fabián Pizarro, Adriana de la Fuente, además de agrupaciones como La Juntada, Alborotango, la Compañía Cordobesa de Tango y Los Canyengueros de Hoy.
Uno de los atractivos será la recepción previa en el hall del teatro: desde las 18 horas, el público podrá disfrutar del baile de los Canyengueros de Hoy, quienes además brindarán información sobre cómo aprender tango, milonga y canyengue. “Queremos que la gente llegue temprano para vivir la experiencia completa, porque a las 19 se cierran las puertas y no se permite el ingreso una vez comenzada la función”, remarcó Lambermont.
La fiesta incluirá también dos homenajes especiales, cuya identidad se mantendrá en reserva hasta la noche del evento, y la participación de guitarristas de renombre como Las Guitarras de la Brojal, herederos de una tradición familiar ligada al tango en Córdoba.
Las entradas tienen un costo de 10.000 pesos y pueden adquirirse a través de Autoentrada o en la boletería del Teatro Real (San Jerónimo 66, Córdoba). La capacidad de la sala es de 180 butacas, por lo que se recomienda adquirirlas con anticipación.
“Estamos muy contentos y orgullosos de poder organizar esta fiesta que es patrimonio cultural de nuestra provincia. Invitamos a todos a ser parte de una noche inolvidable”, concluyó Lambermont.
Escuchá la nota completa con Patricia acá: