Marcha Federal Universitaria: Córdoba y todo el país salen en defensa de la universidad pública

Este miércoles se realiza la tercera Marcha Federal Universitaria con concentraciones en Córdoba y otras ciudades. Reclaman financiamiento educativo y rechazan los vetos del Gobierno nacional.
marcha universitaria

Desde el inicio de la actual gestión nacional, referentes de la ciencia, la tecnología y las universidades públicas se vieron obligados a movilizarse en defensa de un valor central de la sociedad argentina: la educación superior pública. El desfinanciamiento denunciado por rectores, trabajadores y estudiantes, junto al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, generó un clima de fuerte tensión que esta semana tendrá un nuevo capítulo con la tercera edición de la Marcha Federal Universitaria.

La convocatoria fue lanzada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a rectoras y rectores de todas las universidades públicas del país, con apoyo del Frente Sindical Universitario —trabajadores docentes y nodocentes— y de la Federación Universitaria Argentina (FUA), que nuclea al movimiento estudiantil. En Córdoba, epicentro histórico de las luchas universitarias, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será uno de los focos principales de la jornada. La concentración comenzará a las 13 horas en el Monumento de la Reforma, en Ciudad Universitaria, para iniciar la marcha rumbo al centro una hora después. El acto central está previsto para las 15.30 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo.

Otras universidades de la provincia también se suman. En Río Cuarto, la movilización comenzará a las 17 en la Plaza San Martín con aval de la casa de estudios local. La Universidad Nacional de Villa María convocó para las 18.30 desde su Rectorado en Entre Ríos 1431, mientras que la Universidad Tecnológica Nacional Regional San Francisco se pliega con una movilización propia a las 18 frente a su sede. Todas coinciden en un mismo reclamo: “No al veto” y por un financiamiento sostenible que garantice la calidad de la educación pública superior.

En paralelo, la Marcha Federal Universitaria tendrá réplicas en distintos puntos del país. En Buenos Aires, la Plaza del Congreso recibirá a miles de personas desde temprano, con epicentro a las 17 horas. En la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunciaron clases públicas para visibilizar el reclamo. En Rosario, la marcha partirá desde Plaza San Martín hasta Puerto Joven; en Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo será el centro de la convocatoria; y en La Plata, Tucumán, Mar del Plata, Jujuy, San Juan y Catamarca también habrá actividades.

Cortes y desvíos de tránsito

En Córdoba capital, la Secretaría de Prevención y Convivencia de la UNC dispuso un operativo especial de tránsito. Desde las 00.00 horas de este miércoles se interrumpió el tránsito vehicular en varias arterias clave de Ciudad Universitaria. Bulevar de la Reforma se convirtió en una arteria peatonal, Enfermera Gordillo Gómez pasó a doble sentido con acceso restringido y se interrumpieron los ingresos al Bulevar por Vía de las Artes y Pasaje El Cordobazo. Avenida Los Nogales, entre Enrique Barros y la rotonda de Bulevar Chacabuco esquina Venezuela, también quedó reservada al paso peatonal.

El recorrido de la movilización en Córdoba está pautado: a las 13 se concentrarán las columnas en el Monumento de la Reforma; a las 14 comenzarán a marchar por Los Nogales e Hipólito Yrigoyen, cruzarán Plaza España y continuarán por Yrigoyen hasta Obispo Trejo, donde se montará el escenario principal. El acto central se realizará a las 15.30 con discursos de referentes universitarios, docentes y estudiantiles.

Dada la magnitud de la convocatoria, las autoridades recomiendan circular con extrema precaución en la zona afectada y, en lo posible, optar por vías alternativas para evitar demoras. Durante el horario de la marcha, las columnas ocuparán gran parte de Hipólito Yrigoyen, desde inmediaciones del Patio Olmos hasta sectores aledaños a Plaza España.

Scroll al inicio