Consumir productos de temporada no solo aporta nutrientes esenciales para nuestro cuerpo, como vitaminas y minerales, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y apoya la economía local. Micro de Vida Saludable con Angie Zabal.
En el segmento de salud y bienestar, se destaca la importancia de consumir frutas y verduras de estación, las cuales ofrecen una gran variedad de nutrientes, sabor y frescura. Este mes, entre las opciones disponibles se encuentran frutas como higos, uvas, granadas, manzanas, peras y ciruelas, así como verduras como espinacas, berenjenas, pimientos y calabazas.
Estos alimentos son una fuente rica en beneficios para la salud. Aportan fibra para una buena digestión, vitaminas esenciales para la visión y la piel, y minerales como el potasio, clave para la salud cardiovascular. Además, contienen antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y a proteger el organismo contra enfermedades crónicas.
Más allá de las ventajas nutricionales, optar por productos de temporada tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Este hábito reduce la huella de carbono y el consumo de energía, disminuye la necesidad de agua, fertilizantes y pesticidas, y fomenta una alimentación más natural. Al comprar en ferias y comercios locales, también se apoya la economía de la comunidad. Aprovechar estos alimentos es una oportunidad para nutrir nuestro cuerpo mientras cuidamos el planeta.