Tomás Demarco: “El resultado de ayer fue gracias a la fuerza que se vio en la calle”

Más de 100.000 personas se movilizaron en rechazo al veto presidencial al financiamiento universitario, en una manifestación que desbordó las calles y expresó múltiples reclamos sociales. Tomás Demarco, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, compartió sus sensaciones sobre lo vivido.
marcha20-jpg

“Lo vivimos en la calle, una vez más. La verdad que con mucha alegría, ya desde la tarde se sentía que era probable que se rechace el veto. Eso hizo que se viviera distinto a otras marchas, con la sensación de que esta vez estábamos un poquito más cerca de que se apruebe la ley. Fue una mezcla de alegría y alivio después de un año y medio de lucha y conflicto universitario”, expresó.

Sobre la masiva convocatoria, Demarco señaló que no fue una sorpresa para quienes venían organizando la movilización: “Lo esperábamos, porque desde hace tiempo veníamos peleando por una marcha federal. Había una demanda clara de movilización y de una acción pública visible y potente. Si bien la convocatoria se organizó en apenas una semana, sabíamos que era necesario salir a la calle. Y no solo fue la comunidad universitaria: también estuvieron los gremios, las organizaciones sociales y políticas. Fue un reclamo de la sociedad en general”.

Para Tomás, la jornada reflejó una protesta más amplia que la defensa de la educación pública: “No se trató solo del financiamiento universitario o de la emergencia pediátrica. Fue una muestra de rechazo a las políticas del gobierno nacional. Jubilados, trabajadores, personas con discapacidad, distintos sectores estamos sufriendo las consecuencias de un gobierno que decidió avanzar con una transferencia de ingresos hacia los poderosos de siempre”.

Con la mirada puesta en lo que viene, Demarco adelantó que se preparan nuevas acciones de cara al tratamiento del proyecto en la Cámara de Senadores: “Entendemos que la ley se va a tratar en la primera semana de octubre. Vamos a seguir movilizando y fortaleciendo la unidad con los gremios para garantizar que salga. No tengo dudas de que el resultado de ayer en Diputados, tanto por el rechazo al veto como por el margen con el que se logró, fue gracias a la fuerza que se vio en la calle”.

Además de su rol como dirigente estudiantil, Tomás es parte de «Estamos Llegando», un programa que se emite por Radio Comunitaria La Ranchada. “Surgió como una iniciativa del Centro de Estudiantes. Queríamos darle una vuelta a la comunicación, vincular a la universidad con la sociedad civil y salir de los límites de la institución. Hablamos con los compañeros de la radio y nos brindaron todas las herramientas. Desde ahí venimos aprendiendo y creciendo. Es un espacio hermoso donde no solo hablamos de temas universitarios, sino también de la coyuntura social y política”, contó.

Para cerrar, dejó una invitación a toda la audiencia: “Estamos muy contentos con el programa y con la posibilidad de sumar voces y miradas diversas. Invitamos a todos y todas a escucharnos y a seguir construyendo este espacio colectivo que tanto queremos”.

Escuchá la nota completa con Tomás acá:

Scroll al inicio