Eduardo Pignataro: «Fue un cimbronazo autoinfligido por el Gobierno nacional»

Estuvimos dialogando con Eduardo Pignataro, integrante de Variables Consultora, analizando lo que dejaron las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que significaron un freno importante para el Gobierno del presidente Javier Milei y la Libertad Avanza.

Eduardo describió el resultado como “un cimbronazo autoinfligido por el Gobierno nacional”. Según explicó, la estrategia de Javier Milei de nacionalizar la campaña terminó jugando en contra. “Lo que en principio iba a ser una elección provincial, terminó transformándose en una disputa directa entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo. El Gobierno esperaba otro resultado, pero la gente respondió distinto”, afirmó.

Nos contó también que la imagen de Milei ya venía en caída antes de estas elecciones. “El deterioro se fue dando por la situación económica que atraviesa la gente. Si bien la inflación está relativamente controlada, el parate productivo es muy fuerte y los niveles de consumo siguen cayendo. Esto genera un malestar que se expresó en las urnas”, señaló.

En Córdoba, explicó Pignataro, el panorama es muy distinto al de Buenos Aires. “Acá vamos a tener una elección con muchísimas listas, algo nunca visto, con una hiperfragmentación (serán 18 opciones en nuestra provincia). El peronismo llega dividido en tres espacios: por un lado Natalia De la Sota y Pablo Carro intentan disputarse la representación y bandera de la oposición más dura al Gobierno nacional, y por otro lado está Juan Schiaretti, que debe conquistar el voto de la ciudadanía que en su momento votó a Javier Milei, sin romper con los votantes tradicionales del peronismo”, analizó.

Además, hablamos sobre lo que viene pasando en el Congreso en los últimos días, con el debate sobre el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la ley de ATN. Para Pignataro, estas discusiones tienen un fuerte impacto político y social: “Pelearse con la universidad pública o con la salud infantil solo aleja a la gente. Son temas que tocan fibras muy sensibles. En cambio, la ley de ATN afecta más a nivel político, porque Milei tiene dos años por delante para gobernar y necesita aliados, y lo que hace vetando es repeler aliados y el Congreso esta vez le puso un freno, lo que empieza a reconfigurar el escenario de cara al futuro”, concluyó.

Escuchá la nota completa con Eduardo Pignataro acá:

Scroll al inicio