Milei lanzó su campaña legislativa en Córdoba con un acto en el Parque Sarmiento

Mieli

Luego de disertar en la Bolsa de Comercio de Córdoba y de hacer una escala en el Hotel Quinto Centenario, el presidente Javier Milei encabezó este viernes un masivo acto de campaña en el Parque Sarmiento, en el corazón de la ciudad de Córdoba, de cara a las elecciones legislativas de octubre. El evento reunió a miles de militantes y simpatizantes libertarios que esperaron al mandatario bajo un fuerte operativo de seguridad, en uno de los actos más importantes de La Libertad Avanza en la provincia.

“Hola Córdoba, aquí el León, rugió el León en la Docta”, arrancó Milei en el escenario, modificando la letra de “Panic Show”, su tema insignia. El presidente expresó que para él “siempre es una alegría enorme venir a Córdoba” y destacó que “es una provincia que me ha llenado siempre de alegría”. Frente a la multitud, prometió que “para el año que viene, a mitad de año, la inflación solo será un mal recuerdo”, arrancando aplausos y cánticos de sus seguidores. Milei, además, recordó con humor que su perro Conan es cordobés y remarcó que “en esta capital inicia el camino para el 26 de octubre de 2025”, en referencia a las elecciones legislativas.

Durante su discurso, Milei lanzó fuertes críticas a la oposición y al Congreso. “Desde febrero y marzo no paran de torpedearnos. Y como si eso fuera poco recurren a operetas, a mentiras, a calumnias, a difamaciones, pero yo tengo claro que los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimentero berreta”, exclamó. También aludió al escándalo por los audios de Karina Milei y de la Agencia Nacional de Discapacidad y criticó a sus adversarios: “Ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan de audios con chimentos de peluquería y de inteligencia artificial mientras que ellos tienen una triple condenada por afanar la guita de Vialidad Nacional”.

El presidente pidió a su militancia “no dejarse llevar por las mentiras del partido del Estado, del Congreso” y sostuvo que “pretenden violentar cada política que hemos llevado a cabo. La única propuesta que tienen es romper el modelo liberal. Si el modelo liberal funciona ellos van a estar desempleados, porque no sirven para nada”. También cargó contra el exgobernador Juan Schiaretti sin nombrarlo directamente: “Prometía en campaña aumentar el gasto público en siete puntos del PBI. Eso significaba deuda y arruinar a las generaciones futuras. Emisión monetaria y arruinar a la gente con inflación. ¿Acaso quiere financiar siete puntos con el IVA? Para eso tendrían que llevar al IVA al 42%, es decir que nos quieren cagar de hambre”, señaló, antes de remarcar que “la Argentina sale adelante con los empresarios y con los trabajadores, todos juntos”.

En el cierre de su discurso, Milei apuntó a construir “una Argentina liberal y próspera” y pidió no aflojar en el esfuerzo. “Nunca más permitan que la salida sea Ezeiza. La Argentina próspera es liberal por eso estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen porque esta vez el esfuerzo vale la pena. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Vamos a ganarles en octubre! ¡Pintemos Argentina de violeta!”, gritó desde el escenario.

El acto estuvo precedido por incidentes en la Plaza España, donde militantes de La Libertad Avanza se cruzaron con manifestantes del Polo Obrero. Hubo empujones, corridas y algunos golpes en un contexto de tensión que obligó a reforzar la seguridad en la zona de Nueva Córdoba.

Más temprano, en el Hotel Quinto Centenario, Milei había protagonizado un emotivo momento al saludar y abrazar a Tomás Mansilla, un niño cordobés con osteogénesis imperfecta —conocida como “huesos de cristal”— que fue acompañado hasta el lobby para conocerlo. Tras intercambiar unas palabras y sacarse una selfie, el Presidente siguió su camino hacia el Parque Sarmiento.

En el escenario y entre la multitud se pudo ver a varios dirigentes nacionales y provinciales de La Libertad Avanza, entre ellos el primer candidato a diputado nacional por Córdoba, Gonzalo Roca; el jefe del bloque libertario en la Cámara Baja, Gabriel Bornoroni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la legisladora Lilia Lemoine.

Llamó la atención el despliegue de seguridad con francotiradores ubicados en puntos estratégicos como el eje de la Rueda Eiffel, en el Mirador del Coniferal, para custodiar las acciones del mandatario nacional.

Scroll al inicio