José, líder del grupo Los Aventureros de Siempre, dialogó con Parada 103 de Radio La Ranchada este martes 23 de septiembre y compartió la historia de la agrupación familiar que formó junto a sus hijos, su esposa y un primo. Con un repertorio que fusiona folclore y cuarteto, la banda se abre camino en festivales y eventos de distintas provincias.
En la entrevista, José recordó que el proyecto nació en 2019, cuando sus hijos comenzaron a tocar de manera autodidacta. “Mi hijo mayor agarró un acordeón que era herencia de mi suegro y en pocas horas ya estaba sacando canciones. Después se sumaron sus hermanos, mi esposa en percusión y un primo en bajo. Así empezamos, como un hobby que se transformó en una pasión compartida”, relató.
La banda debutó en el Festival del Huevo en Mi Granja, frente a siete mil personas, cuando los chicos tenían apenas 14 y 12 años. Desde entonces no han parado: “Lo nuestro es disfrutar, que la gente se divierta con lo que hacemos. No nos consideramos grandes músicos, pero lo que nos llena es ver bailar y sonreír al público”, expresó José.
El grupo se caracteriza por su versatilidad: interpretan folclore en la sobremesa y luego hacen bailar al público con cuarteto y cumbia. “Es algo inédito porque cambiamos la guitarra por el teclado y seguimos la fiesta. Eso sorprende y gusta mucho”, agregó el líder.
Con presentaciones en festivales patronales, cumpleaños y fiestas familiares, Los Aventureros de Siempre buscan ahora mayor difusión para expandirse a nuevos escenarios. “Nuestro sueño es recorrer toda la Argentina con nuestra música. El camino no es fácil, pero compartirlo con mi familia es una bendición”, destacó.
De esta manera, Los Aventureros de Siempre consolidan una propuesta que combina tradición, alegría y unión familiar, con un fuerte compromiso hacia la música en vivo y el respeto al público. Quienes quieran conocerlos pueden seguirlos en redes como Los Aventureros de Siempre Oficial (Facebook, YouTube, iTunes) o contactarlos al 351-516-9905.
Escuchá la nota completa acá: